Oferta Académica

Lanzan convocatoria para creadores de arte; así te puedes inscribir

Con dos nuevas especialidades, por fin se abre la convocatoria de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023 y en esta ocasión, las siete disciplinas de la convocatoria son:

  • Diseño arquitectónico
  • Estudios arquitectónicos
  • Pintura
  • Escultura
  • Gráfica
  • Fotografía
  • Narrativa gráfica
  • Medios alternativos

Leer también: IPN lanza convocatoria para posgrados en tecnología avanzanda; aquí los requisitos

  • Composición de música contemporánea de concierto, acústica y/o con medios electrónicos
  • Composición de otros géneros
  • Contemporánea
  • Clásica
  • Folclórica, étnica y/o tradicional
  • Diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido
  • Dirección en cine y video
  • Guion cinematográfico
  • Medios audiovisuales experimentales y transmedia

Leer también: Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC

  • Dramaturgia
  • Dirección escénica
  • Diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido
  • Ensayo
  • Narrativa
  • Poesía
  • Traducción literaria
  • Letras en lenguas indígenas

Y serán hasta 200 personas quienes podrán ser parte de alguna de las 26 especialidades de las siete disciplinas que estipula la convocatoria.

¿En qué consiste el apoyo para creadores?

El proyecto de creación artística se desarrollará en un plazo de hasta tres años, con un estímulo mensual de $32,173.00 pesos.

Y se desarrolla con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación de artistas, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Las siete disciplinas de la convocatoria son:

  1. Arquitectura
  2. Artes Visuales
  3. Composición Musical
  4. Dirección en Medios Audiovisuales
  5. Dramaturgia
  6. Letras
  7. Y coreografía

Y este año se incluye la especialidad en Coreografía Clásica, y por primera vez se incorpora la especialidad de Artes y Tradiciones Populares, con lo que esta convocatoria ofrece la posibilidad de participar en siete disciplinas y 26 especialidades a un número de hasta 200 creadoras y creadores.

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar las y los creadores mexicanos, o extranjeros con residencia legal en México de al menos 15 años, mayores de 35 años, con una trayectoria artística comprobable.

Este apoyo es para desarrollar un proyecto de creación artística de manera individual en un plazo de hasta tres años y con un estímulo mensual de $32,173.00.

El registro se realiza a través del portal Foncaenlinea, a partir del 30 de marzo de 2023, y cerrará el 3 de mayo para Arquitectura, Coreografía (Danza) y Dramaturgia (Teatro).

Cerrará el 4 de mayo para Artes y Tradiciones Populares, Composición musical y Dirección en medios audiovisuales y el 5 de mayo para Artes visuales y Letras, incluyendo lenguas indígenas.

Sin embargo, quienes radiquen en zonas del país donde no se cuenta con la infraestructura tecnológica para cumplir con el proceso de registro en línea podrán solicitar asesoría, y para ello deberán notificarlo antes del día 21 de abril de 2023, al correo electrónico: snca@ cultura.gob.mx

Para participar en la convocatoria del SNCA 2023, se solicitan diferentes tipos de documentos como, por ejemplo:

  • Documentos personales: son los que identifican a cada aspirante
  • Proyecto: documento en el que se describe el proyecto artístico que se realizará durante el periodo de permanencia en el SNCA
  • Documentos probatorios: estos son los que acreditan la trayectoria de cada aspirante a través de su participación en otros proyectos, en los que ha demostrado sus capacidades y habilidades en la disciplina de su especialidad
  • Anexos: documentos y materiales que respalden la calidad y trayectoria de cada aspirante en la disciplina en la que participa. También se refiere a los que respaldan el proyecto presentado
Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

33 minutos hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

23 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace