Oferta Académica

Mejores universidades para Ingeniería Mecánica en México

Ingeniería Mecánica es una de las carreras que se contemplan en el ranking “Mejores universidades 2022”, elaborado por EL UNIVERSAL. Esta es realizada con base en una comparación de instituciones de nivel superior de México, tanto públicas como privadas. En total son 276 centros educativos los que ofrecen esta formación profesional, pero sólo 19 obtuvieron las mejores evaluaciones.

Pero te preguntarás, ¿en qué consiste la Ingeniería Mecánica?, En esta carrera se desarrollan proyectos tecnológicos de innovación para generar productos y servicios que contribuyan a incrementar la productividad de las industrias. Los profesionales de esta rama ejercen labores como construcción, instalación y mantenimiento de sistemas mecánicos.

Si te interesa formarte en esta profesión, te compartimos el ranking de las 10 mejores universidades para estudiar Ingeniería Mecánica del país.

 

Conoce las universidades con mejores evaluaciones

El primer sitio del conteo lo ocupa Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una calificación de 10. La demanda para ingresar a esta licenciatura en el ciclo escolar 2020-2021 fue de 3,497 aspirantes; sin embargo, la oferta de lugares disponibles fue de 523, por lo que sólo 1 de cada 7 estudiantes consiguió entrar.

En segundo lugar se encuentra la Universidad Autónoma de Nuevo León, con 9.79 de puntaje. La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica se encarga de formar a los estudiantes en esta área de estudio, a través de las carreras Ingeniero Mecánico Electricista e Ingeniero Mecánico Administrador.

La Universidad de las Américas Puebla tiene el tercer lugar del ranking, con calificación de 9.64. En 2013, estudiantes de Ingeniería Mecánica de esta universidad ganaron el primer y segundo lugar del certamen “Lean Challenge”, organizado por la corporación multinacional General Electric.

El cuarto lugar del conteo lo ocupa la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Azcapotzalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con una calificación de 9.62. Después, la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM aparece en la quinta posición, con un puntaje de 9.50.

Nuevamente la ESIME del IPN está en el conteo de mejores universidades, a través del campus Culhuacán. Su calificación de 9.48 la coloca en el sexto lugar. Después está la Universidad Autónoma de Querétaro, compartiendo la séptima posición del ranking con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ambas instituciones tienen un puntaje de 9.47.

En octavo lugar se encuentra la Universidad de Monterrey. Su calificación es de 9.42. El noveno sitio de la tabla lo ocupa la FES Cuautitlán de la UNAM, con 9.41. Al final de este top 10 de mejores universidades en Ingeniería Mecánica está el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, perteneciente a la Universidad de Guadalajara. Su puntaje es de 9.40.

 

Ingeniería Mecánica en México

Estudiar una carrera implica inversión económica y tiempo. Según la guía “Mejores universidades 2022”, el costo de estudiar Ingeniería Mecánica en una universidad pública es de $48,289. En tanto, estudiar esta misma carrera en una institución privada implica un costo promedio de $787,799. Respecto a la duración, en promedio son 9 semestres de formación profesional.

El salario promedio de los profesionales de este sector es de $14,059. Sin embargo, este mismo estudio indica un porcentaje desequilibrado en cuestión de género entre las personas que se dedican a la Ingeniería mecánica. Sólo el 9% de profesionales son mujeres, frente a un 91% de hombres.

 

Comentarios
Sara Alfie Linares

Entradas recientes

¿Qué necesitas para consultar tu resultado del examen ECOEMS?

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

5 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

9 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

11 horas hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

1 día hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 día hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

1 día hace