Oferta Académica

Conoce las carreras con más informalidad en México

La informalidad laboral persiste en México. En junio del 2022, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.1 millones de personas, y la tasa de informalidad representó el 55.8% de la población ocupada, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pero ¿Sabías que hay carreras profesionales con altos porcentajes de informalidad laboral en México? El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó una lista con estos datos, a través de su plataforma “Compara Carreras”.

Cabe destacar que este análisis considera la informalidad como el porcentaje de profesionistas ocupados en un trabajo informal; es decir, que tienen “un empleo no amparado por el marco legal”, por ejemplo, un empleo sin seguridad social.

 

Carreras enlistadas por el IMCO

A continuación, te presentamos algunas de las carreras incluídas en el listado “Las 10 carreras profesionales con mayor porcentaje de informalidad” creado por el IMCO, así como algunos de sus datos más relevantes:

La carrera de Música y Artes Escénicas ocupa el primer lugar entre las licenciaturas con más informalidad, con un resultado de 42.7%. Actualmente, hay 54,368 personas que terminaron estos estudios en el país, de las cuales el 51% son mujeres y el 49% hombres, según este instituto. 

En segundo lugar se encuentra la licenciatura en Diseño textil, de objetos o interiores. Su porcentaje de informalidad es del 41.1%. Existen 86,369 personas que terminaron estos estudios en México, 73% son mujeres y 27% hombres.

Producción agrícola y ganadera es la tercera carrera del conteo, con 40% de informalidad. Los principales sectores de ocupación son el comercio (22.9%), así como la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (22.2%).

La carrera de Criminología tiene el cuarto lugar en informalidad. Su resultado es de 39.6%. El sector principal en el que trabajan sus profesionales es el gobierno y los organismos internacionales. 

En quinto lugar está Rehabilitación física, con 39%. Del total de personas que estudiaron esta carrera, el cual es 164,094 personas, 76% son mujeres y 24% hombres.

Con 35% de informalidad, Lenguas extranjeras ocupa la sexta posición. Según el IMCO, el 25% de sus profesionales tiene un salario menor a 6,638 pesos mensuales, aunque el salario promedio es de 10,138 pesos.

La licenciatura en Orientación educativa también aparece en la lista, tomando el séptimo lugar por su resultado de 34.5% de informalidad

Las últimas tres carreras de este top 10 son Sociología y Antropología, Diseño gráfico y Veterinaria. Sus porcentajes de informalidad laboral son los siguientes: 34.3%, 33.1% y 33%, respectivamente.

 

¿Qué implica la informalidad laboral?

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la informalidad se considera un grave problema en México

Al no cumplir con las regulaciones establecidas legalmente, se generan condiciones de precariedad entre las y los trabajadores ocupados; tanto quienes laboran en empresas registradas como formales, pero son mantenidos en la informalidad al no otorgarles prestaciones de salud, vivienda o fondo de pensiones, como quienes realizan labores domésticas.

Otras de las consecuencias de la informalidad laboral son los salarios de monto bajo, así como la falta de productividad y competitividad, según el mismo estudio.

 

Comentarios
Sara Alfie Linares

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

10 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace