El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Conoce las carreras con más informalidad en México

El trabajo informal también existe dentro de las carreras profesionales, te contamos cuáles tienen los porcentajes más altos en este aspecto

Conoce las carreras con más informalidad en México
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6808)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-02 05:57:18"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 11:57:18"
    ["post_content"]=>
    string(52) "Conoce las carreras con más informalidad en México"
    ["post_title"]=>
    string(52) "Conoce las carreras con más informalidad en México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "informal"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-02 05:57:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 11:57:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6805)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/informal.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6808)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-02 05:57:18"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 11:57:18"
  ["post_content"]=>
  string(52) "Conoce las carreras con más informalidad en México"
  ["post_title"]=>
  string(52) "Conoce las carreras con más informalidad en México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "informal"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-02 05:57:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 11:57:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6805)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/informal.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica agosto 2, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

La informalidad laboral persiste en México. En junio del 2022, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.1 millones de personas, y la tasa de informalidad representó el 55.8% de la población ocupada, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pero ¿Sabías que hay carreras profesionales con altos porcentajes de informalidad laboral en México? El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó una lista con estos datos, a través de su plataforma “Compara Carreras”.

Cabe destacar que este análisis considera la informalidad como el porcentaje de profesionistas ocupados en un trabajo informal; es decir, que tienen “un empleo no amparado por el marco legal”, por ejemplo, un empleo sin seguridad social.

 

Carreras enlistadas por el IMCO

A continuación, te presentamos algunas de las carreras incluídas en el listado “Las 10 carreras profesionales con mayor porcentaje de informalidad” creado por el IMCO, así como algunos de sus datos más relevantes:

La carrera de Música y Artes Escénicas ocupa el primer lugar entre las licenciaturas con más informalidad, con un resultado de 42.7%. Actualmente, hay 54,368 personas que terminaron estos estudios en el país, de las cuales el 51% son mujeres y el 49% hombres, según este instituto. 

En segundo lugar se encuentra la licenciatura en Diseño textil, de objetos o interiores. Su porcentaje de informalidad es del 41.1%. Existen 86,369 personas que terminaron estos estudios en México, 73% son mujeres y 27% hombres.

Producción agrícola y ganadera es la tercera carrera del conteo, con 40% de informalidad. Los principales sectores de ocupación son el comercio (22.9%), así como la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (22.2%).

La carrera de Criminología tiene el cuarto lugar en informalidad. Su resultado es de 39.6%. El sector principal en el que trabajan sus profesionales es el gobierno y los organismos internacionales. 

En quinto lugar está Rehabilitación física, con 39%. Del total de personas que estudiaron esta carrera, el cual es 164,094 personas, 76% son mujeres y 24% hombres.

Con 35% de informalidad, Lenguas extranjeras ocupa la sexta posición. Según el IMCO, el 25% de sus profesionales tiene un salario menor a 6,638 pesos mensuales, aunque el salario promedio es de 10,138 pesos.

La licenciatura en Orientación educativa también aparece en la lista, tomando el séptimo lugar por su resultado de 34.5% de informalidad. 

Las últimas tres carreras de este top 10 son Sociología y Antropología, Diseño gráfico y Veterinaria. Sus porcentajes de informalidad laboral son los siguientes: 34.3%, 33.1% y 33%, respectivamente.

 

¿Qué implica la informalidad laboral?

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la informalidad se considera un grave problema en México. 

Al no cumplir con las regulaciones establecidas legalmente, se generan condiciones de precariedad entre las y los trabajadores ocupados; tanto quienes laboran en empresas registradas como formales, pero son mantenidos en la informalidad al no otorgarles prestaciones de salud, vivienda o fondo de pensiones, como quienes realizan labores domésticas.

Otras de las consecuencias de la informalidad laboral son los salarios de monto bajo, así como la falta de productividad y competitividad, según el mismo estudio.

 

Dime qué estudias y te diré cuánto ganarás. Estas son las carreras peor pagadas

La educación superior que el siglo XXI demanda: algunas sugerencias…

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    Consejo Universitario de la UNAM se renueva; estos son los cambios 
    Campus

    Consejo Universitario de la UNAM se renueva; estos son los cambios 

    ¿Cuándo y dónde será el Gran Remate de Libros de la UANL?
    Vida Universitaria

    ¿Cuándo y dónde será el Gran Remate de Libros de la UANL?

    La “Etiqueta Chinampera” del Claustro y la UNAM fortalecerá la producción agrícola de Xochimilco
    Campus

    La “Etiqueta Chinampera” del Claustro y la UNAM fortalecerá la producción agrícola de Xochimilco

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El trabajo informal también existe dentro de las carreras profesionales, te contamos cuáles tienen los porcentajes más altos en este aspecto

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El trabajo informal también existe dentro de las carreras profesionales, te contamos cuáles tienen los porcentajes más altos en este aspecto

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El trabajo informal también existe dentro de las carreras profesionales, te contamos cuáles tienen los porcentajes más altos en este aspecto

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
      Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
    • Mogwai resiste al capitalismo
      Mogwai resiste al capitalismo
    • Lo no racional y su fuerza en dos libros
      Lo no racional y su fuerza en dos libros
    • Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
      Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
    • Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
      Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
    • “No podemos abjurar de la hispanidad a pesar de la conquista”: Gonzalo Celorio
      “No podemos abjurar de la hispanidad a pesar de la conquista”: Gonzalo Celorio
    • Juez vinculó a proceso a narcotraficantes
      Juez vinculó a proceso a narcotraficantes
    • Las remesas moderan su caída en septiembre
      Las remesas moderan su caída en septiembre
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X