Foto: pexels
¿Eres universitario con deseos de que reconozcan tus crónicas? La UNAM reconocerá tu talento al desarrollar tu estilo cronista en cualquiera de las actividades organizadas por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, en la segunda edición del Premio Crónica.
Entre estas actividades podrás cronicar uno o varios eventos de la Feria Internacional del Libro Universitario (desarrollado del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2023), del Festival Poesía en Voz Alta en la Casa del Lago (8 al 10 de septiembre de 2023) o del Festival Internacional de Teatro Universitario (1 al 10 de septiembre de 2023).
Esta convocatoria forma parte del Segundo Premio Crónica Cultural Festival Cultura UNAM, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Universidad de Investigaciones Periodísticas.
Foto: @Alterna_MX
Las tres mejores crónicas obtendrán un diploma y un premio económico de acuerdo a las siguientes categorías: el primer lugar obtendrá $12,000; el segundo $8,000; y el tercer lugar será reconocido con $5,000.
Para incentivarte a participar te otorgarán hasta cinco cortesías para entrar a cualquier evento cultural de tu interés; para obtenerlos únicamente debes acceder a este formulario y cargar tu credencial de estudiante o una constancia de estudios; para lo cual tienes hasta el 22 de agosto a las 23:59 horas.
También lee: Mejora tu ortografía con este curso certificado de la UNAM
Después de escribir tu crónica con un excelente estilo 一tal cual lo hizo García Márquez en La aventura de Miguel Littin clandestino en Chile一 deberás enviar los siguientes archivos a uip@coultura.unam.mx con el asunto: “postulación Premio de Crónica Cultural Festival CulturaUNAM 2023”.
Todo ello deberá ser enviado antes del viernes 22 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas, ¡qué no se te pase!
Con la finalidad de inspirarte y alentarte a desarrollar tu estilo cronista, te dejamos a los tres primeros lugares de la primera edición del Premio Crónica Cultural:
Primer lugar:
No estamos solas: la violación de una actriz de teatro de Yarazai Simbrón, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Segundo lugar:
Ternuras y disidencias: una tarde de ballroom para niñxs de Hugo Armando Arciniegas, estudiante del Doctorado en Letras de la UNAM.
Tercer lugar:
Editoriales independientes: vivir en tormenta de Nestor Pinacho, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…
Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…