Oferta Académica

Conahcyt abre convocatoria para la beca de posgrados en el extranjero 2024

Si acabas de finalizar tus estudios universitarios y piensas seguir estudiando, seguramente habrás pensado en realizar algún posgrado, porque los beneficios que te brinda son muchos: desde tener un grado académico más alto, hasta obtener mejores ingresos económicos. 

¿Y qué tal si ese posgrado lo haces en el extranjero? Suena genial, aunque en la parte económica no tanto. Porqué estudiar un posgrado, y más en en extranjero, es una gran inversión económica. 

Es por ello, que el Conahcyt lanzó una convocatoria de Becas de Posgrado para Maestrías y Doctorados en Ciencias y Humanidades en el Extranjero 2024 y aquí te contamos todos los detalles. 

Lee también: Estudia tu maestría STEM en Reino Unido con esta beca para mujeres

¿En qué consiste la beca de posgrado que ofrece el Conahcyt?

El Conahcyt indicó, a través de un comunicado, que la convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad mexicana, admitidas o inscritas en un programa presencial de maestría o doctorado en el extranjero en áreas prioritarias de ciencias y humanidades

El principal objetivo de esta beca es apoyar su formación para que puedan obtener el grado correspondiente.

Los rubros que ampara la beca son los siguientes:

  • Apoyo económico mensual.
  • Pago de seguro médico anual.
  • Pago de colegiatura anual.

Estos rubros dependen de la región o país donde lleves a cabo tus estudios de posgrado y si cuentas con dependientes económicos.

Requisitos para obtener la beca

Las becas se asignarán a partir de septiembre de 2024 según la duración del plan o programa.  En los casos cuyo inicio del programa sea posterior a septiembre de 2024, la beca se asignará conforme a la fecha indicada en la carta de aceptación.

Lee también: ¿Cuáles son las maestrías mejor pagadas en México?

Toma en cuenta que no se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 31 de marzo de 2025. Cuando la persona aspirante haya iniciado su programa de estudios de posgrado en un periodo académico previo a septiembre de 2024, la vigencia de la beca sólo cubrirá el período faltante para concluir sus estudios.

Aunque la beca le da prioridad a las ciencias y humanidades, también pueden participar estudiantes de otras áreas y campos.

Algunos de los documentos requeridos son los siguientes:

  • Carta de aceptación definitiva en hoja membretada emitida por la Institución de Educación Superior (IES) en el extranjero, que deberá contener: Nombre completo del aspirante y del programa de estudios, grado del programa de estudios y fecha exacta de inicio del programa.
  • En caso de que la persona aspirante haya iniciado sus estudios, adjuntar la Constancia de inscripción oficial vigente emitida por la IES en el extranjero.
  • Documento o evidencia de comunicación oficial que consignen los costos de colegiatura por periodo académico anual del programa de estudios, emitido por la IES.
  • Copia a color de la identificación oficial vigente con fotografía, que acredite la nacionalidad mexicana.
  • Título o acta de examen profesional del grado inmediato anterior obtenido.

Lee también: Estudia tu doctorado en el extranjero con esta beca

Para postularte es necesario crear, actualizar o validar tu curriculum vitae en el Perfil Único del Conahcyt, el cual lo puedes realizar en el siguiente enlace

La recepción de solicitudes será del 25 de marzo al 24 de mayo de 2024 y la publicación de resultados será el 02 de agosto de 2024.

Puedes leer la convocatoria completa en este enlace en donde encontrarás con más detalle los documentos, términos, consideraciones y requisitos para esta beca

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace