¿Cómo será la Universidad Intercultural para la Igualdad?
Conoce las instalaciones de la Universidad Intercultural para la Igualdad, el próximo centro académico de Aguascalientes
La Universidad Intercultural para la Igualdad abrirá sus puertas próximamente en el estado de Aguascalientes. Esta nueva institución busca romper barreras en la educación superior al enfocarse en la inclusión, la equidad y el cuidado de quienes han sido excluidos del sistema educativo.
Recientemente, el gobierno estatal realizó un recorrido por las instalaciones e informó que la infraestructura está a punto de completarse. Aquí te contamos cómo funcionará este próximo centro educativo.
Así será la Universidad Intercultural para la Igualdad
La Universidad Intercultural para la Igualdad está en fase final de construcción en San Francisco de los Romo, Aguascalientes. Durante su visita, la gobernadora Teresa Jiménez señaló que la obra tiene un avance del 99.9% y que será la primera en México con estancia infantil y espacio para adultos mayores.
También lee: Esta es la nueva universidad que tendrá Yucatán
Esto significa que madres, padres o cuidadores podrán asistir a clases mientras sus seres queridos están seguros en un espacio cercano. Las instalaciones también contarán con laboratorios y elevadores para un acceso adecuado.
De igual manera, todos los alumnos recibirán una beca que cubrirá el 100% de los costos escolares. La mandataria estatal subrayó que esto permitirá que más jóvenes accedan a la educación superior, especialmente quienes enfrentan obstáculos económicos o sociales.
“Desde el gobierno del estado les apoyamos con el cuidado de sus hijos y de sus padres, para que puedan venir a estudiar. A quienes quieren salir adelante, siempre los vamos a apoyar”
Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes.
Por su parte, Jesús Lara Ramírez, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, confirmó que las instalaciones ya casi están listas para su uso, pues solo falta el equipamiento final.
¿Qué carreras se impartirán?
Aunque aún no se publica la convocatoria oficial, la gobernadora adelantó algunas de las licenciaturas que se ofrecerán. Se trata de programas enfocados en temas de alta demanda y utilidad social, como Enfermería, Inteligencia Artificial, Tecnología, Salud e Hidráulica.
También lee: Inicia nueva era de transformación empresarial con ayuda de la IA
La oferta académica está pensada, sobre todo, en sectores vulnerables, con la meta de cerrar brechas educativas en el estado. Además, este modelo buscará fomentar el pensamiento crítico y emancipador entre su comunidad.
Las clases arrancarán en agosto de 2025 y se espera que la Universidad Intercultural para la Igualdad se convierta en un referente nacional. La convocatoria de ingreso se publicará próximamente, pero los interesados pueden solicitar más informes en el Instituto de Educación de Aguascalientes.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Conoce las instalaciones de la Universidad Intercultural para la Igualdad, el próximo centro académico de Aguascalientes