Oferta Académica

¿Tienes un proyecto cultural? La convocatoria de Jóvenes Creadores 2024 es para ti

¿Tienes un proyecto artístico o cultural? Te traemos una buena noticia la Secretaria de Cultura ha lanzado la convocatoria Jóvenes Creadores correspondiente a 2024

Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer, mediante un apoyo económico, la calidad y la trayectoria de jóvenes artistas entre 18 y 34 años, con habilidades y capacidades suficientes para desarrollar un proyecto artístico de creación. 

La convocatoria ofrece hasta 225 apoyos. Si te gustaría obtener uno, aquí te decimos cómo. Te presentamos los requisitos y detalles que necesitas saber para que puedas presentar tu proyecto. 

Lee también: Aprende historia del arte con este curso gratuito de la UNAM

¿Cómo participar en la convocatoria Jóvenes Creadores?

La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 10 y 34 años de nacionalidad mexicana o en caso de ser de otra nacionalidad acreditar su condición de residente permanente, que cuenten con un proyecto artístico o cultural a desarrollar. 

Los aspirantes podrán participar en dos categorías: 

  • Joven Creador: creadores sin experiencia, que estén iniciando su desarrollo artístico, o con una experiencia mínima en la realización de proyectos de creación y cuya obra nunca ha sido exhibida o publicada.
  • Joven Creador con trayectoria: creadores con experiencia en el desarrollo de proyectos de creación, cuya obra ha sido exhibida o publicada, o bien ha recibido algún tipo de reconocimiento o estímulo en la disciplina y especialidad.

Los proyectos que se presenten deberán pertenecer a las siguientes disciplinas

  • Arquitectura.
  • Artes aplicadas.
  • Artes y Tradiciones Populares
  • Artes Visuales
  • Danza
  • Diseños Escénicos
  • Letras
  • Letras En Lenguas Indígenas
  • Medios Audiovisuales
  • Música
  • Teatro

Cada una de las disciplinas cuenta con especialidades específicas con la que se podrán participar, por lo que te recomendamos revisar la convocatoria completa, aquí te dejamos el enlace: Convocatoría JC .

¿Cómo me registro?

Para iniciar tu inscripción en la convocatoria deberás registrate en la plataforma Foncaenlinea o actualizar tus datos personales si ya cuentas con registro previo.

Dentro de la plataforma deberás completar el Formato de solicitud de Jóvenes Creadores 2024, seleccionando disciplina, especialidad y categoría. También deberás completar el Formato de proyecto en Foncaenlinea, incluyendo el título, descripción, producto cultural resultante y calendarización de actividades.

Además deberás subir los documentos y anexos requeridos antes de la fecha límite según la disciplina, al finalizar la carga de archivos, deberás consultar el aviso de registro en tu cuenta Foncaenlinea para verificar el estado de la postulación, que puede ser “Carga de archivos completa” o “Plazo de prevención” si faltan documentos.

El sistema te solicitará los documentos según su categoría, disciplina y especialidad, por lo que es importante realizar esta selección cuidadosamente, ya que posteriormente no podrás modificarla.

El registro en línea de las postulaciones estará abierto desde el 17 de abril hasta las 15:00 horas (horario de la Ciudad de México), según el siguiente calendario por disciplina:

  • Artes visuales, Arquitectura, Teatro: 21 de mayo de 2024.
  • Danza, Música, Letras: 22 de mayo de 2024.
  • Artes aplicadas, Artes y Tradiciones Populares, Diseños escénicos, Letras en Lenguas Indígenas, Medios audiovisuales:  23 de mayo de 2024.

Los proyectos seleccionados recibirán un apoyo económico se otorgará en doce mensualidades de 10 mil pesos, cada una, con una vigencia de enero a diciembre de 2025.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué necesitas para consultar tu resultado del examen ECOEMS?

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

2 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

7 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

9 horas hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

1 día hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 día hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

1 día hace