Oferta Académica

¿Cómo participar en el Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM?

Si eres estudiante o recién egresado, tienes gusto por el teatro y te gustaría demostrar tu talento, esta es la oportunidad perfecta para que tú y tus amigos formen parte del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) 2024. 

Cada año el FITU ofrece un espacio en dónde reúne a compañías teatrales universitarias de diversas partes del mundo para que  puedan exhibir y promover el teatro universitario, el intercambio cultural y académico.

Podrán participar estudiantes actualmente inscritos en el ciclo escolar 2023-2024 en los niveles de bachillerato y estudios superiores, con y sin especialidad en teatro. Así como recién egresados de nacionalidad mexicana o extranjeros que tengan interés y habilidades en la producción, creación, presentación e investigación teatral. 

¿Cuáles serán las etapas del festival?

Etapa de inscripción

El registro de los participantes al Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 13 de mayo al 21 de junio. Tendrás hasta las 23:59 hrs.

Etapa de selección

Se realizará del 24 de junio al 26 de julio, a través de los videos de las puestas en escena recibidos durante la primera etapa. El jurado determinará los productos que serán presentados en la Gran Final. 

Gran final

La última etapa será del 5 al 14 de septiembre de 2024 en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.

También leer: TV UNAM tendrá un ciclo de cine por el Día del Padre; aquí los detalles

¿Cómo puedo inscribirme al FITU?

Las personas interesadas deberán llenar cuidadosamente el formulario de registro que se encontrará disponible del 13 de mayo al 21 de junio. 

Una vez entrando a la liga del formulario se te pedirá la siguiente información: 

  • Nombre de la obra.
  • Institución académica a la que representan.
  • Categoría de participación.
  • Tipo de participación: Nacional o Internacional.
  • Formato de participación.
  • Nombre del grupo, compañía o colectivo.
  • Nombre de la persona representante del grupo, compañía o colectivo.
  • Información de contacto.
  • Ficha artística.
  • Ficha técnica.
  • Documentos relacionados con derechos de autor.
  • Acreditaciones de la Institución Académica.
  • Tres fotografías en alta resolución con pie de créditos.
  • Video alojado en YouTube o Vimeo.
  • En caso de haber menores de edad en el montaje, carta firmada con autorización de padre, madre o tutor.

¿Habrá premios ganadores?

  • El jurado entregará reconocimientos y menciones en todas las categorías que se consideren sobresalientes.
  • Habrá solo un grupo ganador por categoría.
  • Las obras ganadoras recibirán un premio económico de 25 mil pesos.

No lo dejes pasar e inscríbete para dar a conocer tus habilidades teatrales. Consulta la convocatoria completa en el portal de Cultura UNAM. 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

4 horas hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

8 horas hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

15 horas hace

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

1 día hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

2 días hace