Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial. Imagen: Pexels
El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial te invita a reforzar y adquirir más conocimientos que te ayuden a tu formación universitaria. Inscríbete una de sus 22 certificaciones en cinco áreas distintas; esta convocatoria está abierta hasta el 6 de diciembre.
Es gratuito y el sistema es híbrido; tendrá lugar en sus 7 sedes: CDMX, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Oaxaca y Morelos. El curso dará inicio en enero de 2026 (la primera generación) y con una duración de 5 meses, es decir que concluirá en junio de 2026. Se pretende que esta primera generación cuente con 10,000 estudiantes.
Leer más: ¿Puede la inteligencia artificial ayudar a mejorar el acceso a la justicia?
Antes de iniciar tu inscripción en la página del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, debes tener a la mano: Constancia de estudios, CV e identificación oficial. El sistema de inscripción te pide contar con tu identidad digital; si aún no cuentas con ella, puedes crearla ahí mismo, en tres sencillos pasos.
Ya que tienes tu identidad digital, sigue estos pasos:
Primero, debes darle en la opción de nuevo; ahí comienzas tu inscripción. Tienes que llenar el cuestionario de datos personales, en el cual te piden: nombre completo, fecha de nacimiento, número telefónico y datos de tu domicilio.
En el apartado de información académica, deberás colocar tu escuela de procedencia, carrera (si no la encuentras, puedes poner otra y escribirla en el siguiente apartado); también te piden ingresar tu promedio (se colocan de 0 a 100) y los créditos que llevas hasta la fecha de registro.
Después sube los documentos que tenías preparados (constancia de estudios, CV e identificación oficial) en formato: PNG, JPG o PDF no mayores a 10 MB. Y por último, eliges el programa que te interese; el sistema te permite inscribir tres de la misma área, por cuestiones de cupos. Y listo, comienzas el curso en enero de 2026.
Leer más: ¿Cómo identificar el ciberacoso?
Análisis de datos:
Nube:
JAVA:
Ciberseguridad:
Cada certificación cuenta con un número de cupos y horas de duración diferente; además, dependiendo del curso que elijas, serán las habilidades que desarrolles. Te invitamos a consultar los programas en la página del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial.
Autora: Ivonne Velasono
La UNAM trae de vuelta 'Clara y el Cascanueces', el ballet navideño clásico que puedes…
¡El Eurojazz 2025 ya esta cerca! Vive la experiencia cultural de escuchar a exponentes del…
Si tu sueño es emprender, inscríbete a CREOMX, un espacio para compartir ideas y encontrar…
El IPN trae su programación de las películas que se proyectaran en el Salón Indie…
Participa en la jornada de vacunación que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria y…
A una semana de culminar la temporada regular, estos son los equipos de la ONEFA…