Oferta Académica

¿Cómo inscribirte a la prepa PILARES?

Si planeas continuar tus estudios de bachillerato y aún no sabes dónde hacerlo, la prepa PILARES puede ser una buena opción para ti. Con modalidad en línea, educación supervisada y una buena oferta académica, cursar el nivel medio superior aquí puede ser una oportunidad. Te decimos cómo inscribirte.

A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró la posibilidad de poder cursar el bachillerato a través del programa prepa PILARES, dirigido a todos los jóvenes que hayan concluido la secundaria.

Lee también: Beca Pilares para mujeres de 30 años; cómo consultar los resultados

¿Cuáles son los requisitos para la prepa PILARES?

Asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para hacer el trámite y poder estudiar en la prepa PILARES:

  • Certificado que acredite el término de educación secundaria
  • Manejo básico de equipo de cómputo
  • Cuenta de correo electrónico
  • Acceso a un equipo de cómputo o dispositivo móvil con conexión a internet. En caso de no tener, podrán acudir a la Ciberescuelas de los PILARES
  • Disponer de 24 horas a la semana para el estudio de las actividades del programa

¿Qué documentación necesito?

Debes digitalizar los siguientes documentos a partir del original en formato PDF y en archivos por separado:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • Si eres mayor de edad presentar INE
  • En caso de personas extranjeras, Forma Migratoria Múltiple emitido por el Instituto Nacional de Migración
  • Si se es menor de edad, presentar permiso para conducir para menores de edad o credencial oficial de secundaria
  • CURP
  • Certificado original de estudios de secundaria
  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses
  • Fotografía reciente, en blanco y negro, fondo blanco y de frente, camisa o blusa blanca, sin lentes, cabello recogido y frente descubierta

¿Cuándo y cómo me registro?

Para registrarte y poder estudiar en la prepa PILARES ingresa al siguiente enlace, donde deberás ingresar los datos que te soliciten. De igual forma, tendrás que adjuntar los archivos de los documentos solicitados en la convocatoria en formato PDF, con un tamaño máximo de 2.048 Kb y la fotografía en formato JPG.

Imprime el comprobante con el número de folio que te asignará el sistema al concluir el registro. Es importante tomar en cuenta que hacerlo no significa que estás inscrito oficialmente en el programa, sino que eres candidato a participar en la convocatoria.

La fecha de registro dependerá de la generación en la que quieras participar:

  • Generación 2024-A: hasta el 08 de marzo de 2024
  • Generación 2024-B: del 22 de abril al 17 de mayo de 2024
  • Generación 2024-C: 1 de julio al 26 de julio de 2024
  • Generación 2024-D: 9 de septiembre al 4 de octubre de 2024
Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

18 horas hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

3 días hace