Foto: Pexels y captura de pantalla
Hoy se celebra el Día Mundial de la Cuántica y, si quieres conmemorarlo, la UNAM pone a tu disposición la Escuela de Cómputo Cuántico. Esta fecha, 14 de abril, hace referencia a la constante de Planck (4,14), que es clave en la física cuántica.
Organizada por la Facultad de Ingeniería y el Centro de Estudios en Computación Avanzada, la Escuela tendrá cursos y conferencias para aprender los fundamentos de la información cuántica y programación de algoritmos. Te contamos cómo ingresar.
La Escuela de Cómputo Cuántico es un curso de la UNAM dirigido a alumnos y académicos de las carreras afines a las Ciencias e Ingenierías. En su cuarta edición, el programa se realizará del 4 al 8 de agosto del 2025 en dos modalidades: virtual, a través de Zoom, y presencial, en el auditorio del Instituto de Ciencias Nucleares “Marcos Moshinsky”.
También lee: ¿Cuántos aciertos necesitas para entrar a la Facultad de Ingeniería de la UNAM?
En general, estos son los temas que se impartirán en el curso:
Para participar en la Escuela de Cómputo Cuántico, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
Te dejamos el paso a paso para realizar tu registro a este curso:
También lee: Computación cuántica: qué es y por qué nos debería importar
¡Listo! Te recomendamos estar al pendiente a tu correo, pues en los próximos días recibirás indicaciones para concluir tu ingreso.
La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…
Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…
La UNAM avanza al top 50 global en ciencia interdisciplinaria y destaca en rankings Shanghai…
Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…
Las vacaciones de invierno están cerca; estas son las fechas y detalles que debes saber…
Este miércoles 26 de noviembre será memorable, ya que “Noche de museos” cumple 16 años…