Foto: Pexels y captura de pantalla
Hoy se celebra el Día Mundial de la Cuántica y, si quieres conmemorarlo, la UNAM pone a tu disposición la Escuela de Cómputo Cuántico. Esta fecha, 14 de abril, hace referencia a la constante de Planck (4,14), que es clave en la física cuántica.
Organizada por la Facultad de Ingeniería y el Centro de Estudios en Computación Avanzada, la Escuela tendrá cursos y conferencias para aprender los fundamentos de la información cuántica y programación de algoritmos. Te contamos cómo ingresar.
La Escuela de Cómputo Cuántico es un curso de la UNAM dirigido a alumnos y académicos de las carreras afines a las Ciencias e Ingenierías. En su cuarta edición, el programa se realizará del 4 al 8 de agosto del 2025 en dos modalidades: virtual, a través de Zoom, y presencial, en el auditorio del Instituto de Ciencias Nucleares “Marcos Moshinsky”.
También lee: ¿Cuántos aciertos necesitas para entrar a la Facultad de Ingeniería de la UNAM?
En general, estos son los temas que se impartirán en el curso:
Para participar en la Escuela de Cómputo Cuántico, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
Te dejamos el paso a paso para realizar tu registro a este curso:
También lee: Computación cuántica: qué es y por qué nos debería importar
¡Listo! Te recomendamos estar al pendiente a tu correo, pues en los próximos días recibirás indicaciones para concluir tu ingreso.
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…