Oferta Académica

Cómo entrar al Ejército Mexicano y cuáles son las razones que impiden sumarte a sus filas

Cuando se trata de elegir un camino profesional, pocos ofrecen la combinación especial de desafíos, crecimiento personal y satisfacción que encontrarás al unirte al Ejército Mexicano.

Al unirte al ejército, no solo eliges un trabajo, sino que te aventuras a una experiencia única con la seguridad de recibir buenos beneficios, incluyendo un sueldo base competitivo y prestaciones destacadas. Sin embargo, ser parte de esta gran institución es un desafío y hay ciertos requisitos que debes cumplir. 

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un piloto del Ejército?

¿Cuáles son los requisitos para entrar al Ejército Mexicano?

De acuerdo con el sitio web oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el requisito inicial para quienes aspiran a formar parte del Ejército es ser mexicano de nacimiento, sin haber adquirido otra nacionalidad, y que mantengan su estado civil como solteros o solteras, evitando la cohabitación en concubinato.

La edad juega un papel crucial, ya que los candidatos deben tener entre dieciocho y treinta años. Sin embargo, para aquellos con habilidades técnicas o especializadas, la edad máxima se amplía hasta los treinta y dos, sujeta siempre a la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional

Asimismo, los aspirantes deben presentar la siguiente documentación original en el proceso de selección: 

  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
  • Acta de Nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de Educación Secundaria.

Los aspirantes deben demostrar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales o certificación de la autoridad municipal o delegacional y poseer conocimientos relacionados con la especialidad, respaldados por diplomas, certificados, títulos, cédulas profesionales o actas de examen.

Es relevante destacar que, además de los requisitos mencionados anteriormente, el ejército también exige el cumplimiento de ciertos estándares físicos y mentales

¿Cuáles son las restricciones físicas para unirse al Ejército?

El Ejército Mexicano establece requisitos específicos en cuanto a estatura y peso para sus aspirantes. En el caso del personal civil, naval y becarios extranjeros masculinos, la estatura mínima requerida es de 1.63 metros. Para el mismo personal pero femenino, la estatura mínima es de 1.60 metros.

Si el objetivo es ingresar a la Escuela Militar de Aviación, tanto para hombres como para mujeres, la estatura mínima exigida es de 1.65 metros.

Respecto al peso, se evalúa mediante el índice de masa corporal (I.M.C.). Para todo el personal, se establece un I.M.C. máximo de 25 kg/m2 y un mínimo de 18 kg/m2. Sin embargo, para el personal militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, se permite un I.M.C. máximo de 27.9 kg/m2.

Además, para ser admitidos en las instituciones educativas militares, se aplican restricciones médicas a aquellos que presenten ciertas condiciones. Estas incluyen sobrepeso, problemas oculares que afecten la visión, tumores en áreas específicas, afecciones dermatológicas rebeldes al tratamiento, insuficiencia respiratoria, problemas en huesos y articulaciones, condiciones cardíacas y afectaciones del sistema inmunohematopoyético.

Estas medidas aseguran la aptitud médica de los aspirantes, manteniendo estándares necesarios en las instituciones educativas militares. El incumplimiento de las especificaciones médicas establecidas no solo representa un obstáculo, sino también la razón determinante que te impedirá formar parte de las instituciones militares.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

9 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

13 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

18 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace