Cuando se trata de la Educación Superior, trazar distintas rutas nunca está de más, aunque ello signifique replantear nuestro plan principal.
Obtener un lugar en una universidad pública no sólo depende del esfuerzo y la capacidad de los estudiantes al momento de presentar su examen de admisión. Mucho tiene que ver la cantidad de espacios disponibles y la demanda de los aspirantes que buscan un lugar.
Por ejemplo, una universidad como la UNAM suele ser la opción predilecta para estudiar una carrera, por su prestigio y accesibilidad. Sin embargo, la capacidad de estas instituciones públicas no es suficiente para aceptar a todos los aspirantes que concursan cada año, haciendo que miles pausen su sueño indefinidamente.
Tan solo en 2022 se registraron más de 197 mil aspirantes para hacer el examen de ingreso a la UNAM, pero apenas el 10% fue admitido, es decir, poco más de 19 mil 900. De ahí la importancia de aprender a generar una estrategia que contemple alternativas que nos permita avanzar hacia la meta.
Si no fuiste admitido en una universidad pública, piensa en construir un plan B y en encontrar una nueva ruta para alcanzar tu objetivo, siguiendo estos pasos:
Si estás buscando una opción, la UNITEC puede ser tu alternativa, conoce por qué:
Fuente: *Encuesta Egresados IPSOS 2021
¡Que nada te detenga en tu camino a la universidad! Conoce toda la oferta educativa de la UNITEC aquí.
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…