Oferta Académica

Certifícate en desarrollo web con estos cursos de Meta (Facebook) y Google

Si recientemente has buscado empleo, quizá te has dado cuenta que en muchas vacantes se solicitan habilidades tecnológicas. De hecho, según el estudio “10 highest paying Tech Jobs Programmers can aim to increase their Pay in 2022”, una de las carreras de tecnología mejor pagadas y con mayor crecimiento es el desarrollo web.

Aunque este no es un tema que debería preocuparte, si quieres comenzar una trayectoria como desarrolladora o desarrollador web, y aumentar habilidades a tu CV, a continuación te presentamos algunos cursos que ofrecen Meta Google a través de la plataforma Coursera.

 

Meta

 

Desarrollador de front-end

Las y los desarrolladores front-end se encargan de la personalidad de un sitio web, el diseño, la estructura, los colores, fondos, animaciones o efectos. Es decir, todo lo que ves al ingresar y que se relaciona con la interacción del usuario.

Sin embargo, para llegar al diseño también se requiere de conocimientos en algunos lenguajes como HTML y CSSJavascript. 

Con este curso, aprenderás a utilizar estas herramientas, desde nivel básico, hasta avanzado.

 

Desarrollador de back-end

Las y los desarrolladores back-end, se enfocan en lo que hay detrás de un sitio web; o sea, aquello que no es visible para los usuarios, pero que es importante para su experiencia.

Durante este curso, aprenderás a usar sistemas de programación que incluye sintaxis de Python, comandos de Linux, Git, SQL, control de versiones, alojamientos en la nube, API, JSON, XML, entre otros.

Además, dentro de los proyectos prácticos a realizar, hay algunos como resolución de problemas mediante el código de Python; administrar proyectos en Github, a través del control de versiones en Git, los repositorios de Git y la terminal de Linux; o diseñar y crear una aplicación simple en Django.

También, toma en cuenta que ambos programas son en inglés y 100% en línea. Tienen 10 niveles y su duración aproximada es de 8 meses; sin embargo, eso dependerá del tiempo que le dediques, aunque la recomendación es que sean 6 horas a la semana.

 

Google

Los cursos de Google son parte de la iniciativa “Grow with Google”, que busca mejorar las oportunidades de crecimiento de las personas, en especial de aquellas y aquellos que conforman el mercado laboral.

Incluso, si te certificas en alguno, puedes obtener créditos universitarios para cursar una licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de Londrés, o una Licenciatura en Artes y Ciencias Aplicadas en la Universidad del Norte de Texas.

 

Soporte de Ti

Empleados de Google con varios años de experiencia desarrollaron este curso que consta de 5 niveles. A través de estos obtendrás habilidades sobre algoritmos y técnicas de encriptación, computación en la nube, protocolos de red, sistema operativo Windows, línea de comandos de Linux, administración de sistemas, entre otras.

Puedes encontrar este curso con subtítulos en inglés, francés, español, italiano, portugués, alemán, vietnamita y ruso.

 

Diseño de Experiencia del Usuario (UX)

Las y los profesionales en experiencia del usuario se enfocan en mejorar la interacción que tienen las personas en las aplicaciones, sitios web, y productos. Pero, ¿cómo lograrlo? Pues a través de este curso, conocerás los conceptos básicos de la investigación UX, como planificación, realización de entrevistas y síntesis de los resultados.

El idioma en que puedes tomarlo es inglés y el tiempo estimado de duración es de 6 meses, pero se recomienda dedicar 10 horas a la semana, aunque es flexible y podrás cursarlo según tus tiempos.

Cabe resaltar que, para cualquiera de los cursos de esta lista, es necesario que te registres en Coursera. Hay una prueba gratis de 7 días o un plan anual que cuesta $967, el cual, te permite obtener los certificados.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

25 minutos hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

12 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

17 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

22 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace