Oferta Académica

Certifica tu nivel de inglés en la Universidad de Oxford

El Oxford Test of English Advanced está enfocado en los niveles que van de B2 a C1; conoce cómo puedes aprovechar esta prueba.

Se dice que el inglés es el idioma universal. También se asegura que este es el lenguaje global de los negocios. Sin embargo, lo que es un hecho es que en México se tienen deficiencias en el dominio, a nivel académico y profesional.

Para impulsar la certificación dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), Oxford University Press anunció de manera reciente en México su nuevo programa, llamado Oxford Test of English Advanced, para los niveles de B2 a C1 (este último, avanzado).

También lee: Conoce cuál es tu verdadero nivel de inglés con este test

La prueba resulta una alternativa para que los estudiantes demuestren su fluidez o dominio, mediante una certificación avalada por la reconocida Universidad de Oxford.

Vale la pena resaltar que este examen se une a los anteriormente disponibles: Oxford Test of English y Oxford Test of English for Schools.

“El Oxford Test of English Advanced se destaca por su alineación con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia, al evaluar competencias clave para entornos académicos y profesionales, como mediación y presentaciones.

Además, su modalidad en línea y disponibilidad durante todo el año proporcionan flexibilidad a los alumnos, mientras que su adaptabilidad al nivel de lectura y comprensión oral del estudiante garantiza una evaluación precisa”, señaló la mencionada institución por medio de un comunicado.

Internacionalización

“Al ser el idioma más ampliamente adoptado, el aprendizaje del inglés permite a las personas participar en conversaciones globales sobre los problemas más acuciantes, desde la crisis climática hasta los movimientos sociales”, dijo Santiago Ruiz de Velasco, de Oxford University Press.

Sobre la nueva oferta de certificación del idioma, el directivo señaló sentirse orgullo de la misma, ya que se está ayudando a las personas a tener mejores oportunidades a escala global, tanto de carácter educativo como laboral.

Buscan reducir deficiencias en el país

Desde 2018, la enseñanza del inglés se incluyó como materia obligatoria en los planes de estudios. Sin embargo, la situación del presente demuestra que existen serias deficiencias.
Oxford University Press, con información de la máxima casa de estudios, UNAM, manifestó que solo entre tres y cuatro de cada 10 estudiantes egresados logran alcanzar el nivel máximo de habilidad en el dominio del inglés.

También lee: Truco para aprender inglés, coreano o cualquier idioma con Netflix

“En el conjunto de pruebas desarrollado por Oxford University Press y un equipo de expertos independientes en educación, idiomas y evaluación a lo largo de varios años se presta atención en cada fase para garantizar la fiabilidad, la precisión, la alineación con MCER”, señaló Andrew Nye, director de Evaluación de la casa editorial.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

23 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace