Oferta Académica

Participa en el Certamen de investigación y ensayo político; puedes ganar hasta 20 mil pesos

De acuerdo con la Cámara de Diputados de México la participación de los jóvenes en temas políticos es fundamental, ya que ayuda a la construcción de una democracia más sólida y justa en México.

Fomentar la participación de los jóvenes es esencial. Para lograrlo, además de crear redes de información, se deben crear espacios para que puedan expresar opiniones y ser escuchados por las autoridades. 

Es por ello que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) creó el Certamen  de investigación y ensayo político y la convocatoria para su XXVI edición está abierta, aquí te presentamos la información para que participes. 

Lee también: Mejora tu ortografía con este curso certificado de la UNAM

¿Cómo puedo participar en el  XXVI Certamen de investigación y ensayo político?

De acuerdo con la convocatoria, el certamen se desarrollará en tres categorías:

  • a) Tesis de posgrado
  • b) Tesis de licenciatura
  • c) Ensayo político

Para participar deberás crear un trabajo que se encuentre entre las tre categorías mencionadas y que desarrolle temas político-electorales de actualidad, estas son algunas sugerencias  : 

  • Coaliciones de gobierno
  • Autonomía de las instituciones electorales
  • Reforma electoral
  • Segunda vuelta en elecciones
  • Financiamiento a partidos
  • Federalización de los Organismos Públicos Locales
  • Relación entre el poder ejecutivo y los órganos electorales
  • Autonomía de los organismos electorales
  • Voto de los mexicanos en diferentes modalidades
  • Cultura política y ciudadanía
  • Derechos políticos de grupos en situación de discriminación

Los trabajos podrán incluir estudios de caso, descriptivos o estudios comparativos. 

 

Se recibirán los textos  de manera electrónica a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 23:59 horas del 18 de agosto de 2023 en la dirección: certamen@ieem.org.mx

El formato que se sugiere para el documento es : 

  • Letra Arial 12 puntos.
  • Interlineado a 1.5.
  • Márgenes superior e inferior de 2.5 centímetros.
  • Márgenes de izquierda y derecha de 3.0 centímetros.
  • Las páginas deberán numerarse de forma consecutiva.
  • Formato PDF (obligatorio)

Deberás especificar solamente la categoría, el nombre de la obra y el seudónimo, en otro archivo se deberá adjuntar la ficha curricular del autor y el anexo 1 que señala en la convocatoria.

Bases del concurso

Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos y originales, preferentemente presentados en el idioma español. 

En caso de presentar Tesis deberán haber sido sustentadas en el examen, en un término no mayor a 5 años y se anexará el acta correspondiente. En este caso el trabajo no tendrá un límite de extensión 

Los que participen en la categoría de ensayo político, deberán tener una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 30 sin contar la bibliografía, anexos, y portada. 

No podrán participar los autores en más de un trabajo, ni aquellos que hayan sido ganadores en cualquiera de las categorías en las últimas tres ediciones de este certamen. Asimismo trabajos que hayan sido premiados en otros concursos. 

Los nombres de las ganadoras y ganadores serán publicados el 8 de diciembre de 2023 en la página web del IEEM. Se premiará a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría. 

  • Tesis De Posgrado
  1. $20,000.00
  2. $15,000.00
  3. $10,000.00
  • Tesis De Licenciatura
  1. $15,000.00
  2. $10,000.00
  3. $5,000.00
  • Ensayo Político
  1. $10,000.00
  2. $5,000.00
  3. $3,000.00
Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH

Por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, todos los planteles…

3 horas hace

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

17 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

20 horas hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

23 horas hace

Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria

¿Necesitas algo que te ayude en las tareas de la vida cotidiana? El IPN presenta…

1 día hace

Las virtudes ocultas de pensar con lógica

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus…

2 días hace