Oferta Académica

¿Buscas estudiar en Japón?, la SEP tiene una beca para ti

Si eres maestro y deseas estudiar en Japón esta beca te interesa. Como parte del Programa de Becas del gobierno de Japón para Maestros en Servicio, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrieron una convocatoria para realizar una estancia de investigación con todo pagado.

Esta beca forma parte del programa de la SEP Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2024. En él se establece que los profesores deberán realizar un estudio en el que analicen el sistema educativo de Japón, sus planes de formación en distintos niveles educativos, e investigación de campo.

También lee: UAM abre convocatoria para realizar un posgrado en el extranjero; estos son los requisitos

¿Qué incluye la Beca para estudiar en Japón?

La beca para estudiar en Japón consiste en los siguientes apoyos:

  • Apoyo económico para estudiar la lengua y cultura japonesa en el Instituto Cultural Mexicano Japonés.
  • Boleto de avión redondo México-Japón-México.
  • Cuota de inscripción y colegiatura en la universidad receptora.
  • Apoyo mensual para gastos de alojamiento, transporte, alimentos y libros.

¿Cuáles son los requisitos?

Si quieres solicitar la beca, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Ser menor a 35 años al 1 de abril de 2024.
  • Contar con buena salud física y mental.
  • Tener mínimo cinco años de experiencia laboral.
  • Ser docente en servicio de una escuela pública a nivel básico, o contar con formación de maestro en educación básica.
  • Nivel avanzado de inglés, equivalente a 550 puntos de TOEFL.
  • Haber egresado de la licenciatura con un promedio mínimo de 8.

¿Cómo me postulo a la Beca para estudiar en Japón?

Para ser parte del proceso de selección del Programa de Becas del gobierno de Japón para Maestros en Servicio, deberás enviar dos expedientes al correo elizabeth.villanueva@nube.sep.gob.mx

Expediente SEP

  • Carta de postulación dirigida al director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación.
  • Formato de registro de la SEP.
  • Llenar los formatos de registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Copia de identificación oficial vigente.
  • Certificado oficial de calificaciones.
  • Copia de los documentos solicitados por la Embajada del Japón en México.

Expediente SRE

  • Carta de postulación dirigida al director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación.
  • Copia del formato de registro de la SEP.
  • Copia de los dos formatos de registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Copia de identificación oficial vigente.

En la página están disponibles los formatos que deberás llenar. Para enviarlos tienes hasta el jueves 15 de febrero de 2024 a las 13:00 horas. Después, se aplicará un proceso de selección y en caso de ser elegido, te informarán el proceso a seguir. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

12 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

17 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

19 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace