Oferta Académica

Así te puedes inscribir para el curso gratis de ChatGPT de la Anáhuac

Si eres profesor o profesora y te interesa descubrir cómo optimizar tu labor docente y aumentar la motivación e interés de tus estudiantes con ayuda de la Inteligencia Artificial y de ChatGPT, la Anáhuac tiene un curso gratis en donde podrás aprender a usar esta tecnología desde cero.

A través de este curso, aprenderás conceptos básicos como: qué es la inteligencia artificial, cómo crear de forma correcta preguntas a ChatGPT, cómo transformar tus materiales de clase a Chat GPT, entre otras cosas más.

Lee también: Universidad Anáhuac tiene un curso gratis para mejorar tu negocio con IA

Curso gratis de ChatGPT de la Anáhuac

La Universidad Anáhuac a través de la plataforma edX lanzó el curso “IA para docentes: Transforma tu enseñanza con ChatGPT”, el cual es gratuito y está dirigido a docentes, pero también a todas aquellas personas interesadas a adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial.

La plataforma destaca que hoy en día la inteligencia artificial es parte vital de nuestro mundo y se puede decir que todos debemos tener ciertos conocimientos indispensables sobre el mundo digital.

En el caso de los docentes o instructores, al conocer más sobre la IA, pueden utilizar herramientas como ChaGPT para mejorar y enriquecer la educación que brindan a sus estudiantes.

Dicha herramienta, puede ser utilizada como un recurso de aprendizaje para responder preguntas de los estudiantes, generar materiales de enseñanza personalizados y mejorar la eficiencia en la evaluación y retroalimentación.

¿Qué aprenderás en este curso?

El curso se divide en 3 módulos en donde podrás aprender los siguientes temas:

Módulo 1. Introducción al aprovechamiento del lenguaje natural

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
  • ¿Qué son las IA generativas?
  • ¿Cómo crear preguntas IA?
  • ¿Cómo se emplean las instrucciones para IA?
  • Alcance y limitaciones de ChatGPT

Módulo 2. Integrando IA en tus clases

  • Genera tu plan de clases con ChatGPT
  • Transforma tus materiales de clase utilizando ChatGPT
  • Mejora la interacción con tus estudiantes, usando ChatGPT
  • Evaluaciones y análisis de casos.
  • Rúbricas y retroalimentación.

Módulo 3. Consideraciones éticas, seguridad en el uso de IA y aplicación

  • Nuevos flujos de trabajo
  • Tendencias específicas de la AI
  • Mejores prácticas para el uso de la IA en el aula
  • Consideraciones finales

¿Cómo te puedes registrar?

Si deseas tomar este curso da clic en este enlace. Si aún no tienes una cuenta en la plataforma edX será necesario que te registres, puedes hacerlo con tu cuenta de correo electrónico o con tu cuenta de Google o Facebook.

El curso tiene una duración de tres semanas pero lo puedes tomar a tu ritmo. Al finalizar, podrás solicitar el certificado de acreditación que tiene un costo de 712 pesos.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

Conoce la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la UNAM para que no…

5 horas hace

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

¿Sabes cuáles son las carreras peor pagadas en México? Este es el listado que el…

12 horas hace

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

1 día hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

1 día hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

1 día hace