Oferta Académica

Así te puedes inscribir a la convocatoria del premio BASF-UDLAP “Innovar para el futuro”

La empresa química BASF en conjunto con la Universidad de las Américas Puebla lanzaron su convocatoria para la novena edición de el premio: “Innovar para el futuro”, en la que invitan a todos los estudiantes de nivel superior o posgrado a presentar los resultados de investigación de proyectos enfocados en la construcción de soluciones sustentables.  

El objetivo es  dar reconocimiento a la innovación y  la creatividad en la creación de soluciones, además de promover el diálogo con la temática de la elaboración de  iniciativas sustentables que den respuesta a problemáticas de la sociedad actual.

¿Quienes pueden participar?

La convocatoria menciona que podrán enviar sus propuestas estudiantes de la UDLAP o de cualquier institución sin importar que sea pública o privada, que hayan concluido sus estudios en el ciclo 2021-2022 o estén cursando su último año de licenciatura o posgrado relacionado con las áreas: agua, alimentos, agricultura, energía, nutrición, medio ambiente o afines.

Leer también: ¿Tienes una tesis de maestría en educación superior? gana 35 mil pesos con la convocatoria de la ANUIES

Características de los trabajos para participar en la convocatoria

Se tendrá que enviar el proyecto  de manera individual al siguiente correo premio.basfudlap@udlap.mx antes del 30 de Junio del año en curso ,  la propuesta deberá incluir un resumen de 5 cuartillas en formato pdf con las especificaciones: 

  • Título
  • Nombre del proponente
  • Institución educativa de procedencia con datos de contacto
  • Tema en el que se inscribe el proyecto
  • Antecedentes
  • Hipótesis
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Metodología experimental
  • Discusión y resultados
  • Bibliografía

Asimismo deberán adjuntar un video en MP4 de máximo 2 minutos, de autoría propia que no incluya audios ni imágenes con derechos de autor, y tendrá que abordar de manera didáctica el tema que seleccionaron para su proyecto

 

¿Cuáles son las problemáticas que deben tratar los proyectos?

Quienes participen deberán enviar sus propuestas sustentables enfocadas en las siguientes categorías: 

  • Seguridad alimentaria
  • Calidad de vida (Eficiencia energética, y movilidad)
  • Cuidado y restauración de la biodiversidad.
  • Atención y mitigación del cambio climático
  • Implementación de propuestas de economía circular

El  Dr. José Daniel Lozada Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, expresó que para la universidad es muy importante sumarse a este proyecto desde el punto de vista formativo para los estudiantes, ya que les permitirá ampliar su conocimiento tanto en lo científico como en lo tecnológico y de aplicabilidad de la ingeniería” 

El concurso contará con tres etapas, en donde el jurado seleccionará los tres mejores trabajos de cada categoría, para posteriormente en la segunda etapa  hacer una presentación en donde contestarán preguntas del jurado. En la etapa final se presentarán los tres primeros lugares y tendrán que defender su trabajo. 

El jurado evaluarán que la viabilidad de las  técnicas y científicas para su aplicación,  además tomará en cuenta la originalidad y la calidad de su presentación a los primeros tres lugares se les otorgará lo siguiente: primer lugar, reconocimiento y $70,000.00 pesos; segundo lugar, reconocimiento y $35,000.00 pesos; tercer lugar, reconocimiento y $17,500.00 pesos.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

23 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace