Para contribuir al desarrollo de capital humano en el campo de la medicina, el Gobierno de México lanzó la convocatoria de “Becas de Especialidades Médicas 2023”, dirigidas a estudiantes extranjeros.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID), el gobierno mexicano ofrece por primera vez esta beca para estudiantes en áreas de la salud. Su objetivo es ayudar a reducir las desigualdades y lograr las metas de salud vertidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, buscan que el intercambio de experiencias entre médicos extranjeros y mexicanos ayude a prepararlos profesionalmente para atender las necesidades médicas en sus países de origen; así como fortalecer las relaciones de México con los países socios.
Si te interesa, a continuación te contamos los detalles.
De acuerdo con la convocatoria, la beca consiste en un apoyo mensual para manutención de $15,768.5 pesos mexicanos, o lo equivalente a cinco veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Dicho apoyo se dará según la modalidad de tiempo completo que curses. Para especialidades médicas es de 24 meses y para sub-especialidades médicas es de 36 meses. Para aplicar al beneficio también es necesario que las y los aspirantes provengan de alguno de los países socios (consultalos aquí).
En cuanto a los documentos que vas a necesitar, consigue donde anotar porque son los siguientes:
Cabe resaltar que los documentos que no estén en español deberán acompañarse de una traducción simple a este idioma. Asimismo, tendrán que enviarse al SIGCA en formato PDF (tamaño máximo 1.8 MB).
El registro virtual ya se encuentra abierto; así que, a partir de que leas esto podrás ingresar al SIGCA (Sistema de Gestión de Cooperación Académica) y comenzar el proceso (aquí encontrarás los pormenores del registro).
Las solicitudes deberán ser en español y solo se admite una postulación por persona, aunque se cuente con más de una nacionalidad. Si es el caso tendrás qué elegir alguna para continuar con la solicitud.
Además, es importante destacar que solo se evaluarán las solicitudes de becas que se encuentren en la oferta académica de este anexo.
Recuerda que la fecha límite es el 30 de marzo de 2023 a las 23:59 (hora del centro de México). Posteriormente, del 3 al 14 abril de 2023 un jurado revisará y evaluará las postulaciones.
La notificación de los resultados se le enviará a los y las aspirantes seleccionadas entre el 17 y 24 de abril de 2023. Y si te seleccionan podrás recibir la beca a partir de mayo de 2023.
En este enlace podrás consultar más detalles.
"El cine universitario se convierte en un lugar donde las generaciones y disciplinas se encuentran…
Alumnos de la Prepa 2 de la UNAM tomaron las instalaciones y cerraron Circuito Interior…
¿Vives en el Edomex y estás por concluir el bachillerato? Entonces esta convocatoria de admisión…
¡Ya hay fecha oficial! Conoce cuándo será la primera entrega de las tarjetas de la…
¿Te gustaría formar parte de la Armada de México? Conoce los requisitos y el proceso…
Trabajadores de la UAM realizaron este miércoles una protesta. Te contamos por qué marchan y…