El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aprende los fundamentos de la energía sustentable

Este programa aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías que pueden sustituir las actuales dominadas por petróleo o carbón

Aprende los fundamentos de la energía sustentable
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(1533)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-08 16:52:02"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 22:52:02"
    ["post_content"]=>
    string(17) "energia_coursera "
    ["post_title"]=>
    string(20) "energia_coursera (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "energia_coursera-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-08 16:52:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 22:52:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(1531)
    ["guid"]=>
    string(67) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/energia_coursera-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(1533)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-08 16:52:02"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 22:52:02"
  ["post_content"]=>
  string(17) "energia_coursera "
  ["post_title"]=>
  string(20) "energia_coursera (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "energia_coursera-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-08 16:52:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 22:52:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(1531)
  ["guid"]=>
  string(67) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/energia_coursera-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica abril 12, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La energía sustentable, es una alternativa que podrían sustituir de manera progresiva las tecnologías y energías actuales. Estas se encuentran dominadas por petróleo o carbón cuyas emisiones han perturbado y dañado el medio ambiente. Éstas se pueden obtener de fuentes naturales como el sol o el aire, por ejemplo.

Para quienes estén interesados en este tema, la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de Coursera, tiene disponible el curso “Explorando la Energía Sustentable”, el cual aborda conceptos y describe tecnologías de este tipo. Este programa tiene una duración de 16 horas divididas en cuatro módulos de estudio.

El curso aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías avanzadas que pueden sustituir progresivamente las actuales. También estudia la evolución del clima global.

El primer módulo se enfoca en el entendimiento del concepto de energía, sus orígenes, fuentes y las consecuencias que su consumo implica. La idea es comprender su importancia en el desarrollo social, económico y tecnológico. Del mismo modo, se revisará qué es desarrollo sustentable, sus dimensiones, indicadores e importancia para el futuro de la humanidad.

energías.

energías sustentables

La segunda etapa del curso se dedicará a revisar, de nuevo, el concepto de energía pero esta vez se enfocará en sus interacciones de origen, modelos descriptivos y sistemas de medida. Por otro lado, la naturaleza y particularidades del clima; magnitudes de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y su relación con el cambio climático se analizarán durante el módulo tres.

Los fundamentos detrás de las tecnologías para la producción de energía nuclear y energías renovables no convencionales (ERNC) serán estudiados durante la etapa final del programa. Los estudiantes evaluarán y compararán las fortalezas y debilidades de cada una de estas tecnologías. Aplicarán su conocimiento en temas de impacto ambiental y potencial de generación eléctrica.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • curso
  • cursos
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. ¿Qué estudiaron los ganadores del Nobel de Medicina 2025?
  3. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 6
¿Por qué es malo cortar los bigotes de tu michi? Esto dice la UNAM
Campus

¿Por qué es malo cortar los bigotes de tu michi? Esto dice la UNAM

Estas son las mejores escuelas de negocios (MBA); México se cuela en la lista
Oferta Académica

Estas son las mejores escuelas de negocios (MBA); México se cuela en la lista

El cambio pendiente
Tu Voz

El cambio pendiente

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Este programa aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías que pueden sustituir las actuales dominadas por petróleo o carbón

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Este programa aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías que pueden sustituir las actuales dominadas por petróleo o carbón

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Este programa aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías que pueden sustituir las actuales dominadas por petróleo o carbón

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X