Foto: Pexels
Poseer conocimientos sobre inteligencia artificial se está volviendo una necesidad en la actualidad. Esto permite en muchas ocasiones tener oportunidades de crecimiento, así como mejorar el desempeño en un ámbito escolar o laboral. No te quedes atrás y atrévete a aprender sobre IA con este curso de la UNAM y Huawei.
A través de sus redes sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, dio a conocer los próximos cursos Academia UNAM en Huawei ICT Academy. Dirigidos a la comunidad universitaria, los alumnos podrán adquirir herramientas básicas sobre la utilización de IA en la actualidad.
Lee también: Aprende IA con el curso gratis de la Fundación Carlos Slim
Serán un total de dos cursos los que podrás tomar durante el mismo periodo. El primero de ellos es Descripción general de las tecnologías de IoT, mejor conocido como internet de las cosas. Aprenderás la importancia que tiene para mejorar la calidad de vida, eficiencia, seguridad e innovación en diferentes ámbitos como la industria, el hogar, salud, etc.
Identificarás los riesgos y desafíos que se deben tomar en cuenta, como la privacidad, la regulación, ética, interoperabilidad, entre otros. El curso será impartido totalmente en inglés, por lo que es recomendable tengas un dominio del idioma para poder comprenderlo.
Por su parte, el curso IA básica: Descripción general de la IA, ofrecerá un panorama, en su mayoría introductorio, a la inteligencia artificial. Te enseñarán desde los conceptos más básicos hasta las posibilidades que esta tecnología puede brindarte.
Conoce los campos técnicos y de aplicación en que puede ser utilizada, así como la estrategia de desarrollo de la IA de Huawei y las controversias y diferentes perspectivas que este avance tecnológico genera. Al igual que curso anterior, se impartirá en inglés, para que lo tomes en cuenta antes de inscribirte.
Para poder regístrate a estos cursos, debes estar asociado en la academia UNAM de Huawei ICT Academy. En caso de que no formes parte, sigue estos pasos para poder seguir con el trámite:
Para poder tomar cualquiera de los dos cursos ingresa al siguiente enlace, donde deberás utilizar tu correo institucional proporcionado por la UNAM.
Tienes hasta el 15 de marzo de 2024 para poder inscribirte, después de este día se cerrará el sistema y no será posible aceptar más solicitudes.
Si tienes alguna duda, problema con tu inscripción o deseas pedir más informes, puedes mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: academiasti@unam.mx
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…