Oferta Académica

¡Aprende idiomas gratis! UNAM lanza cursos en línea

La Máxima Casa de Estudios, mediante la plataforma “Ambiente Virtual de Idiomas (AVI)”, lanzó cursos gratuitos en línea para aquellos interesados en aprender o perfeccionar idiomas como inglés, francés e italiano. 

El programa se adapta a diferentes audiencias, busca reforzar el conocimiento para quienes necesitan practicar el idioma o bien para aquellos que les interesa comenzar desde el nivel A1 hasta concluir con el nivel intermedio alto B2.

También lee: ¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de la Salud?

Los cursos disponibles constan de módulos interactivos, ejercicios auditivos, lecturas, tareas, guías de estudio y ejercicios de redacción, unidades de apoyo para el aprendizaje (UAPA), estrategias para la comprensión de lectura e instrumentos de diagnóstico que permitirán tu autoevaluación. Cada uno tiene la flexibilidad de adaptarse a las necesidades y al ritmo de aprendizaje que el estudiante escoja.

¿Qué podrás desarrollar con los cursos?

La plataforma ofrece un enfoque para desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas clave:

  1. Hablar: módulos a base de frases básicas o conversaciones para fomentar la expresión oral.
  2. Escuchar: actividades para mejorar la comprensión auditiva y la expresión de acentos.
  3. Leer: lecturas sencillas y avanzadas para practicar la comprensión lectora.
  4. Escribir: ejercicios para crear desde oraciones básicas hasta frases avanzadas.

¿Cómo funciona la plataforma?

Las opciones con las que cuenta la plataforma se encuentran de la siguiente manera:

  • Práctica: en ella se encuentran secciones de contenido gramatical, auditivo, comprensión lectora, producción escrita y oral.
  • Evalúate: pruebas diseñadas para saber el progreso del idioma.
  • Aprende: asignaturas integradas por actividades que contemplan las cuatro habilidades lingüísticas (sólo disponible para alumnos de Escuelas y Facultades de la UNAM)
  • Certifícate: opciones de instituciones para obtener la certificación (sólo disponible para alumnos de Escuelas y Facultades de la UNAM)

¿Cómo te puedes inscribir?

Si estás interesado en formar parte de uno de los cursos impartidos por la UNAM, debes llevar a cabo tu registro siguiendo estos pasos:

  1. Accede al sitio de Ambiente Virtual de Idiomas: https://avi.cuaed.unam.mx/
  2. Selecciona el idioma que deseas cursar: inglés, español o francés.
  3. Selecciona el nivel con el que deseas empezar: “aprende” y “certifícate” si eres estudiante perteneciente a la UNAM o “práctica” o “evalúate” si eres externo.

Aprender idiomas puede resultar demasiado complicado por cuestión de costos y accesibilidad, por lo que oportunidades como las que ofrece la UNAM, no pueden de desaprovecharse.

Así que ya lo sabes, accede al sistema y aprende o perfecciona tu idioma.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

15 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace