Oferta Académica

Aprende ciencia de la mano de Harvard

La educación en temas  de ciencia de reconocida calidad internacional no está fuera de tu alcance. A través de plataformas digitales es posible acceder a contenido científico de grandes universidades como Harvard que anunció la creación de LabXchange.

En conjunto con la Fundación Amgen, la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard (FAS Harvard), creó una plataforma digital gratuita de educación científica. Donde,  a través de internet, brinda a los usuarios acceso a enseñanza sobre temas científicos.

En LabXchange encontrarás un laboratorio virtual y  herramientas que permitirán relacionarte con la comunidad científica internacional. La intención es fomentar la inclusión en el proceso científico, y promover la colaboración. Todo esto con el objetivo de desarrollar enfoques creativos en equipo y resolver problemas reales.

“Muchos estudiantes de bachillerato y universidad no tienen la oportunidad de explorar directamente el proceso científico. Donde desarrollas una hipótesis, entiendes la metodología y decides cómo aplicarla en el problema experimental apropiado”, dijo el doctor Robert Lue, investigador principal de LabXchange y profesor de la Práctica de Biología Molecular y Celular en Harvard.

 

Así funciona la plataforma de ciencia

Quienes están interesados en temas científicos, encontrarán en la plataforma, recursos diseñados intencionalmente para que deje de verse el tema como hechos a memorizar. Sino que, a través de la experimentación, entiendan los conceptos y pongan en práctica ideas audaces.

“Con experimentos de laboratorio virtual desarrollados en LabXchange y con otros activos de clase mundial creados por socios calificados, la plataforma da vida al proceso científico”, señaló Lue. En el sitio encontrarás, por ejemplo, simulaciones de técnicas clave en biología molecular y celular, cómo utilizar los CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas) para corregir defectos genéticos. Además de una amplia variedad de métodos científicos que puedes aplicar para resolver problemas reales.

Al respecto Robert A. Bradway, presidente y CEO de Amgen comentó: “en estos tiempos de progreso científico extraordinario, nos entusiasma el potencial de LabXchange de educar e inspirar tanto a los estudiantes como a las personas de todas las edades que dedican su vida al estudio de la ciencia”.

 

Información

  • Acceso gratuito a una biblioteca de contenido educativo de alta calidad, incluyendo videos, simulaciones y valoraciones.
  • Permite mezclar materiales para que los profesores los apliquen en sus clases o que los estudiantes complementen su formación.
  • Fomenta el contacto global para colaborar fuera de las aulas, de las escuelas y de sus distritos.

Para más información visita el sitio: www.Labxchange.org

Comentarios
Ariadna Cruz

Entradas recientes

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

19 horas hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

1 día hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

2 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

2 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

3 días hace