El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aprende ciencia de la mano de Harvard

Accede a información y experimentos que te permitirán aprender de una manera dinámica y divertida

Aprende ciencia de la mano de Harvard
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(796)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-06 10:50:14"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 16:50:14"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Con esta plataforma puedes aprender ciencia de la mano de Harvard "
    ["post_title"]=>
    string(27) "Aprende ciencia con Harvard"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "ciencia2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-03 17:26:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-03 23:26:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(794)
    ["guid"]=>
    string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/ciencia2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(796)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-06 10:50:14"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 16:50:14"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Con esta plataforma puedes aprender ciencia de la mano de Harvard "
  ["post_title"]=>
  string(27) "Aprende ciencia con Harvard"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "ciencia2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-03 17:26:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-03 23:26:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(794)
  ["guid"]=>
  string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/ciencia2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica abril 8, 2022 Ariadna Cruz
Síguenos
Google News
Síguenos

La educación en temas  de ciencia de reconocida calidad internacional no está fuera de tu alcance. A través de plataformas digitales es posible acceder a contenido científico de grandes universidades como Harvard que anunció la creación de LabXchange.

En conjunto con la Fundación Amgen, la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard (FAS Harvard), creó una plataforma digital gratuita de educación científica. Donde,  a través de internet, brinda a los usuarios acceso a enseñanza sobre temas científicos.

En LabXchange encontrarás un laboratorio virtual y  herramientas que permitirán relacionarte con la comunidad científica internacional. La intención es fomentar la inclusión en el proceso científico, y promover la colaboración. Todo esto con el objetivo de desarrollar enfoques creativos en equipo y resolver problemas reales.

“Muchos estudiantes de bachillerato y universidad no tienen la oportunidad de explorar directamente el proceso científico. Donde desarrollas una hipótesis, entiendes la metodología y decides cómo aplicarla en el problema experimental apropiado”, dijo el doctor Robert Lue, investigador principal de LabXchange y profesor de la Práctica de Biología Molecular y Celular en Harvard.

 

Así funciona la plataforma de ciencia

Quienes están interesados en temas científicos, encontrarán en la plataforma, recursos diseñados intencionalmente para que deje de verse el tema como hechos a memorizar. Sino que, a través de la experimentación, entiendan los conceptos y pongan en práctica ideas audaces.

“Con experimentos de laboratorio virtual desarrollados en LabXchange y con otros activos de clase mundial creados por socios calificados, la plataforma da vida al proceso científico”, señaló Lue. En el sitio encontrarás, por ejemplo, simulaciones de técnicas clave en biología molecular y celular, cómo utilizar los CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas) para corregir defectos genéticos. Además de una amplia variedad de métodos científicos que puedes aplicar para resolver problemas reales.

Al respecto Robert A. Bradway, presidente y CEO de Amgen comentó: “en estos tiempos de progreso científico extraordinario, nos entusiasma el potencial de LabXchange de educar e inspirar tanto a los estudiantes como a las personas de todas las edades que dedican su vida al estudio de la ciencia”.

 

Información

  • Acceso gratuito a una biblioteca de contenido educativo de alta calidad, incluyendo videos, simulaciones y valoraciones.
  • Permite mezclar materiales para que los profesores los apliquen en sus clases o que los estudiantes complementen su formación.
  • Fomenta el contacto global para colaborar fuera de las aulas, de las escuelas y de sus distritos.

Para más información visita el sitio: www.Labxchange.org

Comentarios

El autor

Ariadna Cruz

Temas relacionados
  • cursos
  • harvard
  • universidad de harvard
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico.
Opinión

Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico.

Aprende a crear tu página web con este curso gratis de Google
Oferta Académica

Aprende a crear tu página web con este curso gratis de Google

No todo es UNAM y el IPN; otras universidades gratis en la CDMX
Oferta Académica

No todo es UNAM y el IPN; otras universidades gratis en la CDMX

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Accede a información y experimentos que te permitirán aprender de una manera dinámica y divertida

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Accede a información y experimentos que te permitirán aprender de una manera dinámica y divertida

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Accede a información y experimentos que te permitirán aprender de una manera dinámica y divertida

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X