Oferta Académica

Aprende a trabajar en equipo con este curso de la UAM

¿Te gusta trabajar en equipo? Si tu respuesta fue “no”, es bueno que sepas que no eres la única persona en esa situación. Algunas veces al trabajar de esta forma hay un miembro del grupo que hace más que los demás, o alguien que hace lo mínimo y saca la misma calificación

Sin embargo, trabajar en equipo es una actividad que no puedes evitar, pues te encontrarás con ella a lo largo de tu vida académica y profesional. Por esa razón, compartimos contigo este Taller de Trabajo en Equipo, que ofrece la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través de la Sección de Educación Continua. Aquí obtendrás herramientas para hacer del trabajo en equipo una tarea más sencilla.

Cabe resaltar que la Sección de Educación Continua de la UAM es una plataforma que ofrece cursos, talleres, diplomados, conferencias, y coloquios, en 9 áreas que son: Lenguas extranjeras (comprensión de textos y/dominio de idiomas); Administración y Contabilidad; Derecho; Formación Integral; Ingeniería; Tecnología de la Información; Arte y Diseño; Arquitectura y Desarrollo Humano.

En cuanto a los cursos que puedes encontrar, hay algunos como: Comprensión de Textos Jurídicos en inglés, Diseño de protocolo de Investigación, Habilidades Directivas, Dirección Estratégica; Equidad de Género o Uso de la Plataforma SAT para principiantes.

Sin más por añadir, te invitamos a que conozcas sobre el curso, para que pongas fin a tu desinterés por el trabajo en equipo.

 

¡Aprende a trabajar en equipo!

La instructora del curso es la Licenciada en Administración, Ana Laura Márquez Enríquez, que cuenta además con una maestría en Desarrollo Organizacional, así como 19 años de experiencia en el área de Recursos Humanos.

De acuerdo con el temario, durante el curso aprenderás conceptos y cultura del trabajo en equipo. Además, sabrás identificar los conflictos que surgen en equipo y cómo aprovecharlos. Otro aspecto que se abordará es la motivación, la salud mental y la productividad.

Al final del curso, podrás identificar el rol que cumples dentro de una organización de trabajo y serás capaz de asumir tus responsabilidades. Esto hará que se cumplan los objetivos de las personas que conforman el grupo de trabajo.

Para acreditar el curso tendrás que cumplir con el 80% de asistencia; entregar todas las tareas, aprobar las evaluaciones de la estructura y no tener adeudos de inscripción.

 

¿Cómo me inscribo?

Primero debes llenar y enviar el formato de inscripción a los cursos y talleres de Educación Continua aquí. Una vez que cumplas con este requisito, podrás hacer el pago mediante una transferencia electrónica o un depósito, a la cuenta que te darán cuando envíes tu registro.

Cuando tengas el comprobante de pago, debes enviarlo en formato PDF al correo educon2@azc.uam.mx. En caso de ser parte de la UAM, anexa una copia de tu credencial, así como los siguientes datos: curso al que te inscribes, nombre completo, matrícula, correo electrónico y teléfono móvil. En caso de ser externo, solo es necesario tu nombre, curso, nivel, correo electrónico y teléfono.

Toma en cuenta que la fecha límite para inscribirse es el 22 de julio, a menos que se llene antes. Empezará el 1 de agosto y terminará el 10 de ese mismo mes; será impartido de forma virtual los lunes y miércoles en un horario de 18:00 a 20:00 horas.

Además, recuerda que la Comunidad UAM (Alumnos, Egresados y Trabajadores) pagan $760. Mientras que para el público en general tiene un costo de $1,064.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué necesitas para consultar tu resultado del examen ECOEMS?

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

2 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

7 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

9 horas hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

1 día hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 día hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

1 día hace