Oferta Académica

Aprende a programar en Python con este curso

Saber programar es una habilidad que se ha vuelto necesaria en nuestros días. También es una herramienta base para el desarrollo de otras tecnologías e innovaciones. Por lo tanto, aprender a programar en Python podría resultar de mucha utilidad para avanzar en tu carrera profesional, o si eres estudiante, decidir qué camino tomar más adelante.

La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de Coursera, tiene disponible el curso “Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python”. Este, va dirigido a quienes tengan interés en conocer los fundamentos del código en este lenguaje computacional.

El programa tiene una duración aproximada de 17 horas y se divide en seis semanas – o módulos – de estudio.

Conforme se avance en el curso, los estudiantes adquirirán, de manera práctica y gradual, conocimientos que van desde el tratamiento básico de variables hasta la programación de algoritmos para la construcción de juegos. Y al finalizar el programa podrán desarrollar sus propios programas en Python. Esto, a través de las habilidades básicas de programación desarrolladas durante cada uno de los módulos de estudio.

 

¿En qué consiste el curso de programación en Python?

 

En el primer módulo, los alumnos aprenderán cómo los lenguajes de programación permiten la comunicación con la PC. Asimismo, conocerán el origen y las características del lenguaje Python.  Al final, y después de instalar el entorno de programación PyCharm, podrán ejecutar sus primeras líneas de código.

Durante la segunda etapa, utilizarán los tipos de datos básicos de Python para construir expresiones que permitan calcular datos nuevos y guardarlos en variables; además de usar  instrucciones para interactuar con el usuario. Hacia el final del módulo, los estudiantes habrán programado los elementos básicos de su red social que le permitirán publicar sus primeros mensajes.

En el tercer módulo, aprenderán cómo utilizar instrucciones condicionales para controlar el flujo del programa además de instrucciones iterativas para crear programas que repitan conjuntos de instrucciones. Mientras que al final de la cuarta semana, los alumnos ya sabrán desarrollar programas utilizando funciones y creando las suyas.

Durante las dos últimas semanas, módulos quinto y sexto, los alumnos crearán programas que manipulen texto además de generar programas que carguen datos de un archivo y guarden los resultados en uno nuevo.

También podrán crear programas más complejos mediante la utilización del concepto de listas; aprenderán a manipularlas y a extraer información a partir de los datos almacenados en ellas. Al terminar el sexto módulo, y el curso, los estudiantes contarán con una red social en la que podrán organizar listas de amigos y enviarles mensajes.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

7 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

9 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

10 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

17 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

20 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace