Oferta Académica

Aplica a esta convocatoria y estudia una licenciatura en Brasil

¿Quieres estudiar en el extranjero sin pagar colegiatura? La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), en Brasil, abrió su convocatoria para que jóvenes latinoamericanos accedan a una de las 480 plazas disponibles en sus licenciaturas.

Esta oferta académica incluye beneficios como becas de alimentación, transporte gratuito y alojamiento estudiantil. Si eres mayor de 18 años y deseas continuar con tus estudios fuera del país, esta puede ser tu oportunidad.

Bandera de Brasil. Foto: Pixabay

Carreras participantes

La UNILA está ubicada en Foz do Iguaçu, en Paraná, Brasil, y ofrece más de 20 carreras presenciales en áreas clave para el desarrollo regional. Estas son las licenciaturas a las que puedes postular:

  • Administración Pública y Políticas Públicas
  • Antropología
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Biotecnología
  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias Económicas
  • Ciencias Naturales
  • Ciencia Política y Sociología
  • Cine y Audiovisual
  • Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
  • Filosofía
  • Geografía
  • Historia
  • Ingeniería Civil de Infraestructura
  • Ingeniería de Energía
  • Ingeniería Física
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería Química
  • Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
  • Matemáticas
  • Mediación Cultural
  • Medicina
  • Música
  • Relaciones Internacionales e Integración
  • Salud Colectiva
  • Servicio Social
  • Química

También lee: ¡Hay beca! Postúlate y estudia en Serbia; aquí los requisitos

Requisitos para estudiar en Brasil

La convocatoria está abierta a personas de cualquier país de América Latina y el Caribe, con excepción de Brasil. Los requisitos generales son: 

  • Tener nacionalidad de un país latinoamericano o caribeño
  • Haber terminado la educación media fuera de Brasil
  • Cumplir al menos 18 años antes del 16 de diciembre de 2025
  • No estar inscrito actualmente en una carrera de la UNILA

También podrás postular en la modalidad de demanda social si acreditas situación económica vulnerable, condición de refugiado o si participas en programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Próspera, entre otros.

Beneficios y modalidades de la beca para estudiar en Brasil

La convocatoria de la UNILA no solo ofrece acceso gratuito a licenciaturas en Brasil, también contempla distintos tipos de apoyo, en función del perfil de cada estudiante: 

  • Alojamiento estudiantil: habitaciones compartidas para quienes no tengan residencia propia en Foz do Iguaçu o en zonas fronterizas como Ciudad del Este o Puerto Iguazú
  • Subsidio de alimentación: comidas por dos reales (alrededor de siete pesos mexicanos) y un depósito mensual de 200 reales (680 pesos) para cubrir gastos de comida
  • Transporte gratuito: autobuses de la universidad circulan entre los distintos campus

Estos beneficios se asignan prioritariamente a quienes ingresan por demanda social y cumplen con los criterios de selección establecidos. Asimismo, los aspirantes pueden postular en dos modalidades: 

  • Demanda social: si puedes comprobar tu situación de vulnerabilidad socioeconómica o humanitaria
  • Concurso amplio: si no presentas documentos que acrediten vulnerabilidad, pero cumples con los demás requisitos

En caso de no ser aceptado en la modalidad social, tu solicitud será evaluada automáticamente bajo concurso amplio.

Foto: Pexels

También lee: Graduado de la UAQ, el mejor egresado del país por aporte a la nanotecnología

¿Cómo inscribirse?

Para participar, sigue estos pasos: 

  1. Regístrate en el portal SIGAA de la UNILA
  2. Crea un usuario con tu nombre tal como aparece en tu documento de identidad
  3. Completa tu inscripción en línea y adjunta en PDF los siguientes documentos, que deben ser legibles y estar en español, portugués, inglés o francés:
  • Documento de identidad o pasaporte
  • Formulario de declaración, que se encuentra en el Anexo I de la convocatoria en este enlace
  • Acta de nacimiento o matrimonio
  • Certificado de conclusión de estudios y expediente académico
  • Comprobante de programa social o condición migratoria (solo para demanda social)

También lee: Qué celular se recomienda usar en un viaje para evitar ciberataques 

Los interesados en estudiar en Brasil tienen hasta este 9 de julio para inscribirse. Los resultados finales se publicarán el 28 de noviembre de 2025, y el prerregistro en línea será del 16 al 18 de diciembre. Finalmente, las clases en la UNILA comenzarán el 9 de marzo de 2026.

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

21 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

1 día hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

2 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

2 días hace

10 imperdibles de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…

2 días hace

Rompiendo mitos: las mujeres también hacen ciencia, negocios e innovación

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la…

3 días hace