El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Alumnos al centro: así es la nueva apuesta de modelo educativo

La manera de impartir clases cambió. Ahora, el modelo educativo es más dinámico y los alumnos son más reflexivos, críticos y no memorizan

Alumnos al centro: así es la nueva apuesta de modelo educativo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5031 (24) {
    ["ID"]=>
    int(19957)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-26 08:00:15"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-26 14:00:15"
    ["post_content"]=>
    string(8) "docentes"
    ["post_title"]=>
    string(8) "Docentes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "docentes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-26 08:00:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-26 14:00:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(19953)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/Docentes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5031 (24) {
  ["ID"]=>
  int(19957)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-26 08:00:15"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-26 14:00:15"
  ["post_content"]=>
  string(8) "docentes"
  ["post_title"]=>
  string(8) "Docentes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "docentes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-26 08:00:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-26 14:00:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(19953)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/Docentes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Oferta Académica octubre 8, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Las nuevas generaciones exigen una evolución en todos los aspectos y el modelo educativo no es la excepción. Actualmente, los docentes de todos los niveles han modificado su forma de impartir clases, volviéndose más prácticas y donde el alumno es el centro.

“Hoy las clases cuentan con teoría, fundamentos y práctica. Esto lo vinculamos a los intereses de los jóvenes. El personalizar el aprendizaje es complejo, por ello debemos conocer qué le apasiona al estudiante y relacionarlo con lo visto en clase para llevarlo a lo práctico.

“Cuando los estudiantes hacen algo sin propósito, no les resulta interesante ni atractivo; pero si les apasiona, de inmediato se involucran. Como docentes hay que motivarlos, ayudarlos a encontrar su vocación, si es que no la tienen bien definida”, indica en entrevista Albert Pérez Arroyo, director nacional de Docentes Tecmilenio.

La libertad de cátedra y la vocación docente
Foto: Pexels

Lee también Habilidades que las empresas buscan en jóvenes actualmente

Un modelo educativo “FAIR”

Antes, el modelo educativo se centraba en el profesor, en una cátedra donde él daba una conferencia y era el único que hablaba. Ahora, “los estudiantes tienen una capacidad de pensamiento profundo, reflexivo, mayor discernimiento, son críticos, debaten y no memorizan. Y los docentes son gestores de información y conocimientos, directores de debate.

“Se entendió que la vida no se argumenta con conceptos, sino resolviendo problemas, identificando causa. De ahí que en los salones, cada vez más, se vean casos prácticos y del entorno profesional”, detalla Sergio Salgado Román, coordinador del doctorado de Ciencia Política en IUS Universidad.

Ejemplo de ello, precisa Pérez Arroyo, es el modelo que parte del acrónimo “FAIR”: mayor fundamento, activación, interacción y retroalimentación, pues es importante conectar, generar dudas, debatir y tener una postura crítica.

“Las tecnologías de la información y comunicación son relevantes en el modelo de enseñanza. Hoy puedes cuestionar al docente en tiempo real y tu capacidad de aprendizaje es distinta gracias a la inteligencia artificial (IA).

“Los docentes aplican la IA en su enseñanza no como sustituto, sino como apoyo. Por ejemplo, con materiales audiovisuales que ofrecen diferentes estilos y métodos de enseñanza”, añade Salgado Román, quien cuenta con más de 20 años como docente.

El nuevo perfil del docente
Foto: Pexels

Lee también WhatsApp planea añadir “Preguntas” interactivas a sus estados

Desafíos actuales de la educación

Para Pérez Arroyo, quien ha capacitado a cerca de cinco mil 500 profesores en Tecmilenio, este nuevo modelo educativo ha representado un gran reto, donde el catedrático ya no puede hacer un monólogo.

“La IA te brinda toda la información, lo que no hace es vincular el interés de los jóvenes con el contenido de las clases. Ahí es donde los docentes aportan un valor agregado.

“Existen muchas brechas digitales, no solo entre la zona urbana y rural. Hay escuelas en la ciudad que no cuentan con las herramientas para ofrecer un nuevo modelo educativo, lo cual complica mucho cumplir con las exigencias actuales”, puntualiza.

Autora: Karla Pineda Román

Estas son las nuevas funciones de Coursera basadas en IA
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • educación
  • tecmilenio
  • universidad
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
“Mi derecho, mi lugar”: la reforma que prometió un bachillerato sin rechazo y expuso viejas desigualdades
Opinión

“Mi derecho, mi lugar”: la reforma que prometió un bachillerato sin rechazo y expuso viejas desigualdades

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC
Campus

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC

¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de la Salud?
Campus

¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de la Salud?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

La manera de impartir clases cambió. Ahora, el modelo educativo es más dinámico y los alumnos son más reflexivos, críticos y no memorizan

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

La manera de impartir clases cambió. Ahora, el modelo educativo es más dinámico y los alumnos son más reflexivos, críticos y no memorizan

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La manera de impartir clases cambió. Ahora, el modelo educativo es más dinámico y los alumnos son más reflexivos, críticos y no memorizan

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X