ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora de continuar con el ACREDITA-BACH
¡Es hora de sacar el certificado de bachillerato! ACREDITA-BACH es un proceso de la Secretaría de Educación Pública que permite a las personas obtener dicho documento a través de un examen de conocimientos adquiridos de manera autodidacta.
Y es que la educación no solamente se da desde las aulas, también se adquiere a través de experiencias o por tu propia cuenta. En Generación Universitaria te damos los detalles para que valides tus conocimientos con un solo examen.
¿Cómo puedo hacer el registro para el ACREDITA-BACH?
Esta convocatoria está dirigida a personas que cuentan con certificado de secundaria y con los conocimientos necesarios de nivel bachillerato. El registro podrás realizarlo a partir de este 18 de agosto hasta el 22 de septiembre.
La prueba podrán realizarla menores y mayores de edad, así como extranjeros. Para ello, ten a la mano los siguientes documentos en formato digital:
- CURP
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial del INE o pasaporte)
Lee también: ¿Qué es el bachillerato internacional?
En caso de que el aspirante sea menor de edad, se deberán presentar los siguientes documentos, adicionales a los anteriores:
- Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)
- Carta responsiva del padre o tutor
- Documento que acredite la representación legal del participante
- Acta de nacimiento (cuando el representante es su madre o padre)
- Copia certificada del acta de tutela
Paso a paso de cómo registrarte
- Realiza tu registro en línea en el siguiente enlace.
- Da clic en “Exámenes para acreditar un nivel educativo”.
- Selecciona la modalidad a la que te registras (papel o en línea) en ACREDITA-BACH.
- Confirma la modalidad.
- Captura los datos que te indican, tal como está en tu CURP.
- Confirma el examen en el que deseas participar y da clic en “Continuar”.
- Selecciona los requisitos con los que cumples.
- Lee y acepta los términos y condiciones.
- Añade un correo electrónico e ingresa para confirmarlo.
- Después de confirmar el correo, regresa para continuar con tu proceso.
- Responde el cuestionario.
- Selecciona la sede de aplicación (Consulta los sitios disponibles aquí).
- Indica si cuentas con alguna capacidad diferente.
- Genera el formato para pago (estará habilitado durante tres días).
- Realiza el pago como se indica y regresa a la página dos días después para obtener la ficha del “Comprobante de registro de examen”. Recuerda checar bien este documento, ya que habrá instrucciones que deberás seguir o tomar en cuenta.
La prueba de conocimientos se llevará a cabo el 9 de noviembre de 2025 y los resultados estarán disponibles el 12 de diciembre.
Lee también: Esto pasa al ponerte el celular debajo de la barbilla
¿Cuánto cuesta realizar el examen?
Esta prueba se divide en diferentes áreas temáticas: Matemáticas, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Comunicación. Si presentas el examen global (abarca todos los campos) tendrá un costo de 3 mil 245 pesos.
Por otro lado, si repruebas alguna área, tendrá dos oportunidades más para acreditarla. En este caso, deberás pagar mil 575 pesos por área temática.
Para obtener tu certificado, tendrás que haber aprobado el examen y solicitar la emisión a la Dirección General del Bachillerato (DGB) con los documentos requeridos, de acuerdo con esta guía.
Autora: Paola Monge
¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora de continuar con el ACREDITA-BACH