Oferta Académica

6 cursos de la Fundación Slim que debes tomar antes de que termine el año

El año está por terminar y seguro quieres cerrar con broche de oro, por lo que te contamos de diferentes cursos que la Fundación Slim tiene disponibles para que puedas desarrollar tus competencias y ampliar las oportunidades de empleo. 

La Fundación Carlos Slim es una organización sin fines de lucro, donde el objetivo es contribuir al desarrollo social mediante la implementación de programas y proyectos en diversas áreas como educación, salud, cultura, desarrollo humano, empleo y medio ambiente.

También lee: Conoce la app de cursos gratuitos de la UNAM

La educación en la Fundación Slim ofrece programas de becas, capacitación y recursos educativos en línea gratuitos, como lo es la plataforma “Capacítate para el Empleo”, lo que permite a las personas aprender habilidades prácticas en distintas áreas y abrir un sinfín de puertas laborales. 

Por otro lado, la fundación también realiza donaciones y colabora con otras organizaciones y entidades gubernamentales para maximizar el impacto de sus programas. Conoce aquí qué cursos y programas puedes tomar. 

Foto: Instagram @fund_carlosslim

¿Qué cursos de la Fundación Slim puedes tomar?

La Fundación Slim cuenta con diversos cursos que se enfocan en muchísimas áreas de aprendizaje e interés, además son todos en línea y gratis. A continuación te contamos de algunos.

Cursos disponibles:

  • Técnico en cultivos vegetales
  • Elaboración de composta
  • Agente de ventas digitales
  • Negocios móviles
  • Cultura de servicio
  • Carpintero
  • Pintor
  • Autoconstrucción
  • Diseño de interiores
  • Auxiliar operativo
  • Bartender
  • La ciencia y los niños
  • Curador de datos
  • Técnico en electrónica
  • Salud digital
  • Mercadotecnia digital
  • Uso de información y datos
  • Corte y confección
  • Mecánico automotriz
  • Cocinero
  • Barista
  • Mercados financieros
  • Ortografía y redacción
  • La música y las emociones

Próximos cursos:

  • Diseñador de interactivos web
  • Diseñador de sitios web dinámicos
  • Florista
  • Introducción a los impuestos
  • Seguridad en cocinas industriales
Foto: Pexels

Otra ventaja es que la plataforma de la Fundación Slim te permite aprender a tu ritmo ya que no hay límites de tiempo, acceso o presentación de evaluaciones. Y no te preocupes, los cursos se presentan con diferentes niveles de conocimiento, entonces tu podrás elegir el campo y grado que mejor se ajuste a ti.

Asimismo, el material está incluido, puedes obtener una certificación y hasta un diplomado en Tecnologías de Información con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También lee: México, en un momento crucial en ciberseguridad

Para más información y encontrar el curso ideal, ve a la página oficial de la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el empleo. 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

1 hora hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

4 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

6 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

18 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

23 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace