Oferta Académica

10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó el informe “Compara Carreras 2025“. Dicho estudio tiene el objetivo de comparar cuáles son los beneficios y riesgos de diferentes programas de educación superior en México. Con ello, buscan que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre qué estudiar cuando ingresen a la licenciatura.

Uno de los estudios publicados por el IMCO es el de las “10 carreras mejor pagadas en México” en donde dan conocer cuáles licenciaturas cuentan con el mayor ingreso promedio mensual en el país.

En Generación Universitaria analizamos los resultados publicados por el IMCO y descubrimos cuáles de estas carreras puedes estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Qué carreras mejor pagadas puedo estudiar en la UNAM?

De acuerdo con el listado del IMCO, estas son las 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM.

En primer lugar se encuentra Medicina General, disponible en la UNAM bajo el nombre de Médico Cirujano. Esta licenciatura se imparte en la Facultad de Medicina y también en las FES Iztacala y Zaragoza, y continúa siendo una de las más demandadas por su perfil clínico y su alta empleabilidad, con un salario promedio mensual de 25 mil 732 pesos.

10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM. Imagen: Unsplash

Leer también: UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son

Otras de las carreras presentes en la UNAM es Administración Pública y Ciencias Políticas, las cuáles son impartidas por la institución en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y en la FES Acatlán. La carrera de Administración Pública ofrece un salario promedio mensual de 25 mil 678 pesos, mientras que Ciencias Políticas ofrece 25 mil 288 pesos de salario mensual.

La lista también incluye Construcción e Ingeniería Civil, equivalente a la carrera de Ingeniería Civil, que se ofrece en la Facultad de Ingeniería y en las FES Acatlán y Aragón. Es una de las ingenierías fundamentales para obras de infraestructura, movilidad y desarrollo urbano. Su salario promedio mensual es de 25 mil 259 pesos.

Otra de las carreras presentes en la UNAM es Arquitectura, impartida en la Facultad de Arquitectura, así como en la FES Acatlán y Aragón. Este programa combina el diseño, la tecnología, la planificación y la intervención del espacio urbano. Su salario promedio mensual es de 24 mil 874.

La UNAM también cuenta con la licenciatura en Derecho, una de las más emblemáticas de la institución. Se imparte en la Facultad de Derecho y también en las FES Acatlán y Aragón. El ingreso promedio mensual de esta carrera es de 23 mil 991.

Leer también: ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Carreras equivalentes mejor pagadas

El listado del IMCO de las carreras mejor pagadas en México también cuenta con licenciaturas cuyos nombres no aparecen literalmente en la oferta académica de la UNAM, pero sí tienen un equivalente directo en contenido o campo profesional:

  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de innovación en TIC: equivalente a Ingeniería en Computación, Informática, Ciencias de la Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones. Salario promedio mensual de 25 mil 761.
  • Electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica: equivalente a Ingeniería Eléctrica-Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica. Salario promedio mensual de 25 mil 203 pesos.
  • Mecánica y profesiones afines al trabajo metálico: equivalente a Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial. Salario promedio mensual de 24 mil 140 pesos.
  • Desarrollo de software (Innovación): equivalente a Ingeniería en Computación, Ciencias de la Computación, Informática. Salario promedio mensual de 24 mil 063 pesos.
Comentarios
Paloma Vega

Entradas recientes

UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son

Con la primera generación por llegar en 2026, estás son las dos nuevas carreras en…

24 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026

¿Quieres al Mundial 2026? JCF abrirá convocatoria para formar parte de las actividades culturales, turísticas…

1 día hace

Estudiantes convocan a marcha universitaria el 20 de noviembre

Una segunda marcha de la Gen Z empieza a cobrar fuerza en redes sociales. Universidades…

1 día hace

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

3 días hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

3 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

3 días hace