Empléate

Viaja y trabaja en el extranjero con la visa Working Holiday para mexicanos

Texto en colaboración con Team OnlineCV

Trabajar mientras disfrutas de unas vacaciones en el extranjero es una posibilidad al alcance de los jóvenes mexicanos, gracias a los programas de visado Working Holiday. ¿Los conoces?

A continuación, te comentamos qué países ofrecen esta oportunidad a los nacionales de México, cómo puedes aprovecharla y dónde consultar información oficial.

Te recomendamos usar una buena plantilla de curriculum vitae estudiante para hacer tu CV, poner tu documento de viaje en regla y empezar a practicar idiomas para prepararte para esta enriquecedora experiencia.

Foto: Pexels

¿Qué es una Working Holiday Visa?

Empecemos por explicar que una Working Holiday Visa o visado de vacaciones y trabajo, es una autorización de residencia temporal que permite a extranjeros viajar y trabajar legalmente en el país de destino.

También lee: ¿Cómo elige Google a sus empleados si recibe miles de CV?

Es una excelente opción para quienes buscan explorar nuevas culturas mientras financian su estadía con empleos temporales.

Estas visas representan una oportunidad única para:

  • Sumergirte en la vida y el mercado laboral de otro país.
  • Mejorar tus habilidades en otros idiomas, como inglés o francés.
  • Adquirir experiencia profesional en un entorno internacional.
  • Viajar con mayor flexibilidad y mayor seguridad legal.

Estos permisos están disponibles para los jóvenes en diversos países. Cada uno establece sus propias reglas, cupos y condiciones para otorgar estos visados.

A continuación, te explicamos los visados para ciudadanos de México y cómo aplicar en cada uno:

Canadá

Canadá es uno de los destinos más atractivos para los mexicanos que buscan una Working Holiday Visa, entre otras cosas por su cercanía geográfica en comparación con otras propuestas disponibles.

Su programa International Experience Canada (IEC) permite trabajar sin restricciones de horario y en cualquier sector laboral, lo que brinda gran flexibilidad para encontrar empleo y financiar la estadía.

Este visado tiene una duración de 12 meses y permite a los titulares entrar y salir libremente del país durante su vigencia.

Foto: Pexels

Además, ofrece la posibilidad de combinarse con un permiso de estudios, por lo que muchos jóvenes aprovechan para mejorar su nivel de inglés o francés mientras trabajan. Recuerda que, dependiendo de la provincia, usarás uno y otro idioma.

El visado Working Holiday de Canadá cuenta con otra gran ventaja: el gobierno canadiense facilita la búsqueda de empleo a través de su bolsa de trabajo oficial, donde se pueden encontrar oportunidades en diversos sectores.

La convocatoria suele abrirse cada año en enero y el trámite se realiza en línea.

Requisitos para aplicar:

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Contar con un pasaporte mexicano vigente.
  • Presentar prueba de fondos suficientes para la estadía.
  • Contratar un seguro de viaje con cobertura médica.
  • Completar la solicitud a través de la web oficial del gobierno canadiense.

Más información en la web del Gobierno de Canadá.

Francia

La nación europea otorga 300 visas Working Holiday al año para ciudadanos mexicanos de entre 18 y 30 años. Este programa permite vivir y trabajar legalmente en el país hasta por 12 meses.

La particularidad de este visado es que autoriza viajes dentro del espacio Schengen, del cual Francia forma parte. Esto facilita la exploración de otros países europeos durante la estadía.

Ten en cuenta que, si bien no es obligatorio hablar francés, manejar el idioma facilitará tu integración y la búsqueda de empleo.

Foto: Pexels

Este visado sólo se puede solicitar una vez y no es renovable. Para tramitarlo, es necesario acudir en persona al Consulado General de Francia en México con la documentación requerida.

Requisitos para aplicar:

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • No haber obtenido antes una Working Holiday Visa para Francia.
  • Contar con un pasaporte mexicano válido.
  • Presentar prueba de fondos por al menos 2.500 euros.
  • Contar con un seguro médico con cobertura durante toda la estancia.
  • Disponer de un boleto de regreso o fondos suficientes para comprarlo.
  • Presentar documentos adicionales como CV o carta de motivación si se solicita.

Consulta mayor información en la Embajada de Francia en México.

Nueva Zelanda

200 plazas al año habilita Nueva Zelanda para jóvenes mexicanos interesados en disfrutar una estadía temporal en el país con una Working Holiday Visa.

Este visado permite residir hasta por 12 meses y trabajar en empleos temporales con un límite de 3 meses por contrato.

Además, los titulares pueden estudiar hasta 6 meses durante su estancia, lo que les da la posibilidad de mejorar su formación mientras trabajan.

El proceso de solicitud se realiza completamente en línea y, una vez aprobada la visa, el trámite suele tardar aproximadamente 24 días.

Requisitos para aplicar:

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • No haber solicitado previamente este visado.
  • No viajar con hijos o dependientes.
  • Contar con un pasaporte mexicano vigente.
  • Presentar prueba de fondos mínimos de 4.200 dólares neozelandeses.
  • Tener un seguro médico con cobertura de hospitalización.
  • Contar con un boleto de regreso o dinero suficiente para comprarlo.

Si quieres más detalles, visita la web del Gobierno neozelandés.

Visas de vacaciones y trabajo de la Alianza del Pacífico

Los países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú) también ofrecen un programa de visa de vacaciones y trabajo, con 300 cupos anuales por país.

Este visado es una excelente opción para quienes desean trabajar temporalmente en otro país sin necesidad de viajar a continentes más lejanos.

Recuerda que cada país puede establecer requisitos específicos adicionales, pero en general, esto es lo que necesitas:

  • Ser ciudadano de México, Chile, Colombia o Perú.
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • No haber solicitado esta visa con anterioridad.
  • Contar con un pasaporte válido y vigente.
  • Demostrar solvencia económica equivalente a 5.000 días de salario mínimo en México.
  • Presentar una carta de compromiso de respeto a las normas del programa.
  • Disponer de un pasaje de salida o fondos suficientes para comprarlo.
  • Contar con un seguro médico vigente que cubra toda la estadía.

Si cumples con los requisitos, esta puede ser una gran oportunidad para viajar, trabajar y adquirir nuevas experiencias en el extranjero.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace