El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM advierte qué empleos corren riesgo de desaparecer por la IA

¿La IA nos reemplazará? Estos son los trabajos que se verán afectados por los avances tecnológicos, según la UNAM

UNAM advierte qué empleos corren riesgo de desaparecer por la IA
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50057)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-02-26 13:03:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-26 19:03:16"
    ["post_content"]=>
    string(10) "empleos IA"
    ["post_title"]=>
    string(14) "empleos-ia (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(73) "Los empleos están implementando IA para su automatización. Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "empleos-ia-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-02-26 13:04:13"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-26 19:04:13"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50055)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/empleos-ia-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50057)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-02-26 13:03:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-26 19:03:16"
  ["post_content"]=>
  string(10) "empleos IA"
  ["post_title"]=>
  string(14) "empleos-ia (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(73) "Los empleos están implementando IA para su automatización. Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "empleos-ia-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-02-26 13:04:13"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-26 19:04:13"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50055)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/empleos-ia-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Los empleos están implementando IA para su automatización. Foto: Pexels
INICIO / Empléate marzo 1, 2025 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

La IA ha llegado para quedarse. Sin embargo, su auge e impacto en el mundo laboral ha levantado preocupaciones, pues el avance tecnológico puede ocasionar una gran ola de desempleo, así como un aumento en la ansiedad y la depresión en los empleados. 

Si bien las nuevas tecnologías deberían de funcionar como herramientas, entre el 45% y el 47% de los empleos en todo el mundo peligran por estos avances, según datos de la Organización para la Cooperación. Ante este panorama, la UNAM advierte que estos trabajos peligran por la inteligencia artificial. 

¿Qué empleos peligran por la IA? 

En entrevista para Gaceta UNAM, David Cuenca Orozco, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, explicó que la automatización es un proceso irreversible que se aceleró con la Cuarta Revolución Industrial.

empleos IA
Trabajo e IA. Foto: Gaceta UNAM

También lee: 4 habilidades en IA que buscarán las empresas en 2025; clave para el futuro laboral 

Advirtió que la brecha entre quienes logran adaptarse a esta nueva realidad y quienes no cuentan con los medios para hacerlo se hará cada vez más grande. Para enfrentar estos cambios, señaló que es urgente implementar programas de alfabetización digital y capacitación para que los trabajadores no queden rezagados. 

Para Cuenca, los trabajos más afectados serán aquellos con procesos repetitivos y que no requieren una intelección o aparato crítico intelectual. Por ejemplo, áreas como:

  • La maquila
  • La manufactura
  • Las tecnologías de información y comunicación

Además, el académico señaló que industrias como la automotriz, la de confección y la audiovisual utilizan cada vez más la IA. Así, ciertas funciones se vuelven algorítmicas y no dependen de la mano humana.

De igual manera, la IA generativa ha impactado sectores creativos al generar texto, imágenes, música y video a partir de datos de entrenamiento. Sin embargo, en algunos campos todavía se necesita la supervisión humana para operar y mantener estos sistemas. 

A pesar de ello, David Cuenca aclaró que “no todos los empleos desaparecerán o serán suplantados por robots”, pues aún hay instrucciones o parámetros configurados por humanos con base en algoritmos que, hasta ahora, también dependen de ellos. 

 ¿Cómo la IA ayuda a la búsqueda de trabajo?

Es necesario adaptarse a las nuevas tecnologías

Para enfrentar estos cambios, muchas empresas han implementado programas de alfabetización digital y actualización de competencias. Según el académico, aquellas que no se adapten a la era de la automatización enfrentarán serias dificultades en el futuro. 

“No se trata nada más de llevar esta tecnología a las empresas y otros centros de trabajo, y esperar a que, como una varita mágica, transforme el ámbito laboral”, explicó.

“La IA permite hacer más eficientes los procesos de producción, esto es, organizar, administrar y operar múltiples tareas de manera más rápida, ubicua, sincronizada y, por supuesto, digitalizada”. 

También lee: Apple abrirá una planta de servidores en Houston para su IA 

Cuenca enfatizó que es crucial encontrar un equilibrio entre la tecnología y el trabajo humano. “No es bueno ser tecnofóbicos, pero tampoco conviene ser tecnofílicos y depender totalmente de la IA y la automatización, pues si llegáramos a este punto, la condición humana se disgregaría”, finalizó.

Las 7 carreras profesionales del futuro, según la IA
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Cuántas sedes tiene la UNAM en el mundo? 
    2. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    3. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    4. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    ¡Cine gratis! Pelís para ver el fin de semana en La Casa del Lago de la UNAM
    Vida Universitaria

    ¡Cine gratis! Pelís para ver el fin de semana en La Casa del Lago de la UNAM

    IBERO ofrece Doctorado en Antropología Social; así te puedes inscribir
    Oferta Académica

    IBERO ofrece Doctorado en Antropología Social; así te puedes inscribir

    ¿El amor propio es el amor verdadero? Experta de la UVM responde
    Campus

    ¿El amor propio es el amor verdadero? Experta de la UVM responde

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¿La IA nos reemplazará? Estos son los trabajos que se verán afectados por los avances tecnológicos, según la UNAM

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¿La IA nos reemplazará? Estos son los trabajos que se verán afectados por los avances tecnológicos, según la UNAM

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¿La IA nos reemplazará? Estos son los trabajos que se verán afectados por los avances tecnológicos, según la UNAM

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Asciende a 43 cifra de muertos por inundaciones en Texas, incluidos 15 niños; continúa búsqueda de desaparecidos
      Asciende a 43 cifra de muertos por inundaciones en Texas, incluidos 15 niños; continúa búsqueda de desaparecidos
    • Los vientos de Chicago serán impulsados por los motores de Nascar; correrán este fin de semana en circuito callejero
      Los vientos de Chicago serán impulsados por los motores de Nascar; correrán este fin de semana en circuito callejero
    • El Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha callado
      El Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha callado
    • INVEA y Secgob se reúnen con empresarios para arreglar inconsistencias en sus negocios; agilizarán diligencias para levantar sellos de suspensión
      INVEA y Secgob se reúnen con empresarios para arreglar inconsistencias en sus negocios; agilizarán diligencias para levantar sellos de suspensión
    • Chespirito: ¿Quién era Graciela Fernández?; la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños
      Chespirito: ¿Quién era Graciela Fernández?; la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños
    • Realizan nueva revisión en penal de Culiacán; decomisan drogas, celulares y otros objetos prohibidos
      Realizan nueva revisión en penal de Culiacán; decomisan drogas, celulares y otros objetos prohibidos
    • MaravillOXXO: ¿en dónde están ubicados los llamados Oxxos Mágicos?; consulta aquí
      MaravillOXXO: ¿en dónde están ubicados los llamados Oxxos Mágicos?; consulta aquí
    • Demetrio Bonilla reestrena el monólogo que conmovió a su abuelo Héctor Bonilla
      Demetrio Bonilla reestrena el monólogo que conmovió a su abuelo Héctor Bonilla
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X