El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento

En 2021, 27.6% de los egresados universitarios fueron profesionistas independientes o freelancers, 6.6% más que el año pasado

Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4278)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-01 17:58:31"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-01 23:58:31"
    ["post_content"]=>
    string(76) "¿Trabajarás como freelance? Te damos unos tips para no morir en el intento"
    ["post_title"]=>
    string(76) "¿Trabajarás como freelance? Te damos unos tips para no morir en el intento"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "freelance"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-01 17:58:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-01 23:58:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4276)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/freelance.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4278)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-01 17:58:31"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-01 23:58:31"
  ["post_content"]=>
  string(76) "¿Trabajarás como freelance? Te damos unos tips para no morir en el intento"
  ["post_title"]=>
  string(76) "¿Trabajarás como freelance? Te damos unos tips para no morir en el intento"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "freelance"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-01 17:58:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-01 23:58:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4276)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/freelance.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Empléate junio 2, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

El trabajo independiente o freelance es la manera en que muchos recién egresados ejercen su profesión. Este tipo de incursión no es nueva; sin embargo, la falta de empleo, la necesidad de obtener un ingreso adicional y un mejor manejo del tiempo son algunas de las razones por las que el número de profesionistas inmersos en este esquema incrementó durante la pandemia.

El resultado fue emitido en la más reciente Encuesta Nacional de Egresados, de la Universidad del Valle de México (UVM). Según esta, 27.6% de los egresados han sido profesionistas independientes, 6.6% más que el año pasado. El confinamiento produjo cambios en el ámbito laboral, especialmente en la obtención de empleo y las condiciones de trabajo.

 

¿Qué es ser freelancer?

Ser freelancer implica salir de los modelos convencionales de trabajo. En las relaciones laborales habituales, las empresas e instituciones otorgan pertenencia y retribuciones por desempeñar determinadas funciones en ese espacio. En este modelo no existe un contrato con los empleadores, pues las personas trabajadoras ejercen su profesión y ganan dinero por cuenta propia.

 

Quiero trabajar como freelance, ¿cómo empiezo?

Aunque muchos egresados de la universidad tienen interés en desempeñarse en esta modalidad, existen dudas sobre cómo adentrarse al mundo del freelance sin morir en el intento.

No hay una sola manera de empezar a prestar servicios profesionales de manera independiente. Sin embargo, conocer la experiencia de otros freelancers es útil para crear un método que responda a las necesidades individuales.

Javier Gómez es un renderista de la Ciudad de México que lleva 10 años trabajando de forma autónoma. Su vida laboral comenzó poco antes de egresar de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México. A continuación, ofrece una serie de consejos que le han servido para desempeñarse con éxito:

 

Crea un portafolio de trabajo

Para Javier, un buen portafolio es indispensable para darse a conocer con los clientes. Mostrar una variedad de proyectos que den cuenta de su experiencia y su oferta como freelancer le ha servido para entrar en una variedad de mercados, desde despachos de arquitectura hasta marcas de electrodomésticos.

Es importante que la extensión del portafolio sea lo más acotada posible, es decir, que recupere los trabajos más importantes. Su recomendación es procurar la calidad de los proyectos a mostrar, por encima de la cantidad. La idea es que este “catálogo” sea fácil de consultar.

Para interactuar con este portafolio puedes apoyarte en una herramienta útil. Por ejemplo, crear enlaces o códigos QR que lleven a sitios web en los que los contenidos mostrados estén disponibles. En algunos casos también ayuda incluir imágenes o videos, así como referir materiales que existan en redes sociales como Instagram o Tik Tok.

 

Características básicas de todo freelancer

Actualizarse es, probablemente, unas de las características más importantes para desempeñarse de forma independiente. Muchos programas y aplicaciones se actualizan cada año, por ello resulta indispensable darles un manejo óptimo. De acuerdo con Javier, es importante renovar la técnica de trabajo a la par de los softwares. Por ello recomienda ingresar a cursos o consultar tutoriales en Youtube.

Diversificarse es otra cualidad que da a los trabajadores autónomos la posibilidad de resolver más tareas. Mientras más sean las competencias desarrolladas, resulta sencillo adentrarse en los mercados de trabajo. Es necesario saber enfocarlas y ser constante.

Algo que podría parecer obvio, pero en ocasiones no se toma en cuenta, es la disposición hacia los clientes. Saber llegar a acuerdos en los que ambas partes resulten beneficiadas es indispensable para tener buenas relaciones de trabajo. La habilidad de negociar también genera confianza.

 

Evalúa tus puntos débiles y trabájalos

Los freelancers no son trabajadores perfectos. Según Javier, siempre existirán fallas que tendrán que resolverse con los años. Por ejemplo, en sus inicios, él tenía dificultad para cumplir con los tiempos de entrega. Ahora tiene más herramientas para organizar su tiempo y cumplir con los proyectos, sin descuidar la calidad de estos.

No todos los trabajadores autónomos se enfrentan a los mismos retos. Estos dependen de diferentes factores que deben evaluarse con detenimiento. Su recomendación es concentrarse en ellos y trabajarlos poco a poco. La paciencia es un elemento indispensable en esta labor.

 

Cerrar la brecha de habilidades digitales en beneficio de las empresas y la fuerza laboral

Tec de Monterrey te abre las puertas al metaverso

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    Estas son las 3 habilidades que tendrán más crecimiento en 2025
    Campus

    Estas son las 3 habilidades que tendrán más crecimiento en 2025

    Mundo Joven Fest, el festival que te ayudará a estudiar en el extranjero
    Oferta Académica

    Mundo Joven Fest, el festival que te ayudará a estudiar en el extranjero

    ¿Cuándo y dónde recibiré la tarjeta de la Beca Benito Juárez para bachillerato y licenciatura?
    Campus

    ¿Cuándo y dónde recibiré la tarjeta de la Beca Benito Juárez para bachillerato y licenciatura?

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    En 2021, 27.6% de los egresados universitarios fueron profesionistas independientes o freelancers, 6.6% más que el año pasado

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    En 2021, 27.6% de los egresados universitarios fueron profesionistas independientes o freelancers, 6.6% más que el año pasado

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    En 2021, 27.6% de los egresados universitarios fueron profesionistas independientes o freelancers, 6.6% más que el año pasado

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Declararán zona ambiental una parte del Parque Japón
      Declararán zona ambiental una parte del Parque Japón
    • En un mes aplicarán nuevas penas contra los franeleros
      En un mes aplicarán nuevas penas contra los franeleros
    • Ahora, Sheinbaum y Alito intercambian “trompadas”
      Ahora, Sheinbaum y Alito intercambian “trompadas”
    • Es una gran luchadora social: Sheinbaum
      Es una gran luchadora social: Sheinbaum
    • Entra en vigor la regulación de bicimotos en CDMX
      Entra en vigor la regulación de bicimotos en CDMX
    • ...Perfilan a Kenia López para presidir San Lázaro
      ...Perfilan a Kenia López para presidir San Lázaro
    • Informalidad laboral alcanza la mayor tasa desde 2021
      Informalidad laboral alcanza la mayor tasa desde 2021
    • Oposición desdeña convocatoria de Fernández Noroña
      Oposición desdeña convocatoria de Fernández Noroña
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X