Empléate

Trabaja en el IPN; ofrecen trabajos para mujeres de hasta 58 mil pesos al mes

¿Estás en busca de un nuevo empleo? Entonces, esta es la señal que necesitabas porque en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecen trabajos para mujeres con un sueldo de hasta $58 mil pesos mensuales

Recientemente la institución publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que solicitan talento femenino para cubrir dos vacantes en el área administrativa, por si no te gusta la docencia. Además, no hay ningún requisito específico como haber egresado del Politécnico, por lo que cualquier mujer puede participar.

Aunque es importante que las aspirantes cumplan con los requisitos particulares que se requieren en la vacante a la que se postulan. Así que si te gustaría formar parte de las filas del Poli a continuación te contamos más detalles.

Leer también: IPN: estas son las ingenierías y licenciaturas que ofrece el Poli 

Trabajos para mujeres en el IPN

Jefa de división de servicios legales

La primera vacante disponible es para ocupar el cargo como Jefa de división de servicios legales. Entre los requisitos se encuentran tener una experiencia mínima de seis años en el área de Ciencia Política o afines. Además, es necesario que cuenten con una Licenciatura en Derecho o Administración Pública y Ciencias Jurídicas.

  • Sede: Ciudad de México.
  • Grado de avance escolar: titulado.
  • Habilidades: orientación a resultados y trabajo en equipo.
  • Sueldo: $58,829 pesos mensuales.

Algunas de las responsabilidades que tendrá quien obtenga el puesto son:

  • Acordar con la Dirección de Asuntos Jurídicos, las acciones encaminadas a implementar las estrategias determinadas por la Oficina del Abogado General para la prestación de los servicios jurídicos en materia administrativa, civil, penal y de amparo.
  • Supervisar la aplicación de las estrategias acordadas previamente con la Dirección, en los procesos administrativos, penales, civiles y de amparo en los que el Instituto sea parte.

Encargada de acuerdos

En el caso de la vacante como Encargada de acuerdos, el IPN ofrece un sueldo de $34,750 pesos al mes y la sede es la Ciudad de México. La experiencia mínima requerida es de cuatro años en el área de ciencias políticas y económicas, además, las solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Escolaridad: Ciencias sociales y administrativas o ingeniería y tecnología. Carreras genéricas: derecho, administración, educación, comunicación, humanidades e ingeniería.
  • Grado de avance escolar: titulada.
  • Área general: ciencias políticas y económicas.
  • Habilidades: orientación a resultados y trabajo en equipo.

Mientras que, algunas de las responsabilidades que asumirá la seleccionada para este puesto son:

  • Dar seguimiento a la documentación recibida y enviada para solventar los compromisos de la Dirección y atender los asuntos en trámite.
  • Proponer, implantar y actualizar las normas, políticas y lineamientos para la coordinación y operación del Sistema de Control de Gestión en la Dirección, y atender los asuntos de su competencia.

¿Cómo puedo postularme a las vacantes que ofrece el IPN?

Las mujeres que deseen participar para obtener alguna de las vacantes tienen hasta el 19 de abril del 2023 para realizar su registro en este enlace y seguir las instrucciones. También es necesario que reúnan los siguientes documentos:

  • Currículum vitae.
  • Acta de nacimiento o forma migratoria FM3 en caso de requerirse.
  • CURP.
  • Comprobante de nivel de estudios.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía.
  • RFC.
  • Comprobante de experiencia.
  • No haber sido sentenciada con pena privativa por delito doloso.
  • No pertenecer al estado eclesiástico o ser ministra de algún culto.
  • No haber sido beneficiada por algún programa de retiro voluntario.

Cabe resaltar que entre el 24 de abril y el 30 de junio se llevará a cabo el proceso de evaluaciones y entrevistas para seleccionar a las mejores candidatas. Para más detalles consulta la publicación original aquí

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace