El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Renunciarías a un trabajo por cuidar tu salud mental?

Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo

¿Renunciarías a un trabajo por cuidar tu salud mental?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16857)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-19 20:31:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-20 02:31:44"
    ["post_content"]=>
    string(133) "Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo."
    ["post_title"]=>
    string(22) "salud-metnal-y-trabajo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Fotografía de Daniel Reche"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "salud-metnal-y-trabajo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-19 20:32:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-20 02:32:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16834)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/salud-metnal-y-trabajo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16857)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-19 20:31:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-20 02:31:44"
  ["post_content"]=>
  string(133) "Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo."
  ["post_title"]=>
  string(22) "salud-metnal-y-trabajo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Fotografía de Daniel Reche"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "salud-metnal-y-trabajo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-19 20:32:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-20 02:32:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16834)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/salud-metnal-y-trabajo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía de Daniel Reche
INICIO / Empléate marzo 20, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Cuándo estudiamos, lo qué más esperamos (además de la graduación) es el momento en que comenzaremos en un trabajo.  Y nada de malo hay en tener como meta clara nuestra incorporación al mundo laboral, porque se trata de una gran experiencia, pero a veces lo hacemos a costa de nuestra salud.

Y es que a pesar de que la salud mental es uno de los temas que más preocupan a la sociedad tras la pandemia, dejar un trabajo para cuidar de ella aún puede estar mal visto, porque ¿Cómo me va a dañar mi trabajo?

Pero es que no vemos que el ambiente laboral, los compañeros de trabajo, las tareas y el propio desarrollo profesional tiene un impacto en nuestra salud de tal manera que existe un tipo de estrés específico relacionado con el trabajo: el estrés laboral.

Para Elisa Sánchez, psicóloga del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP):

“El estrés se puede suele definir como un proceso a medio largo plazo con unas fases de alarma, resistencia y agotamiento y, sobre todo, tiene más indicadores fisiológicos (que la ansiedad) y daños para la salud física”.

Además de todo esto y de que nos han educado par aguantar todo en un empleo, abandonar un trabajo sin tener otro es casi un sacrificio en nuestra economía actual.

¿Por qué los jóvenes deben cuidar su salud mental?

¿Cómo sé cuando se esta afectando mi salud?

Cada persona tiene un limite y la capacidad de aguante dependerá solo de nosotros.

Es importante que sepamos cuando la cruzamos o cuando estamos a punto de hacerlo para poder tomar medidas al respecto.

Pero para Lidia G. Asensi, psicóloga sanitaria del centro Cepsim, en una entrevista para Smoda, esto son algunas alertas que puedes identificar y que te avisarán si tú salud mental esta en riesgo:

  • Cansancio crónico
  • Preocupación constante por el trabajo
  • Incapacidad de desconectarte
  • Problemas de sueño
  • Apatía

Además, estos síntomas pueden derivar en dolores físicos como dolor de cabeza, problemas de estómago, inapetencia y finalmente problemas de autoestima.

Ahora, si quieres ejemplos más claros de un entorno laboral tóxico, sólo contempla si te envían mensajes a altas horas de la madrugada, te exigen hacer horas extra sin motivo, jefes ineptos, realizan maltrato verbal, etc.

Salud mental en pospandemia

Entonces ¿debo dejar mi trabajo por mi salud mental?

Luego de identificar que nuestro empleo nos esta dañando, debemos pensar en nuestro proyecto de vida:

¿Qué queremos? ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Qué estamos dispuestos a aguantar y qué no?

Porque en estos casos, es importante definir qué queremos personalmente y qué deseamos profesionalmente.

Ya mediato lo anterior, si puede ser saludable un cambio de trabajo, la psicóloga General Sanitaria del Instituto Psicológico Cláritas sugiere que:

“En el momento en el que este estrés laboral trae como consecuencia el desarrollo de algún trastorno psicológico como la ansiedad, la depresión o el abuso de sustancias, es momento de parar”.

Leer también: Cosas que no debes poner en tu CV, si quieres conseguir trabajo

Sin embargo, esta experta advierte que parar no significa en todos los casos cambiar de trabajo:

“Es importante que aceptemos y reconozcamos lo más rápidamente posible que en esas condiciones no podemos seguir trabajando de manera eficaz.

Una vez hemos parado, hay que tratar de disminuir los síntomas de estrés laboral.

Si tras mucho esfuerzo no logramos encontrarnos mejor, quizás sea el momento de plantearnos si queremos seguir en el puesto de trabajo actual”.

Leer también: ¿Eres recién egresado? Esto es lo que buscan los reclutadores

En esta misma línea, Sánchez comenta que dejar el trabajo no es siempre la única solución, a su juicio, antes de tomar esta decisión puede ser conveniente pedir ayuda, desarrollar nuestras capacidades profesionales y habilidades de regulación emocional.

Por ejemplo, también es importante analizar las señales o red flags de esa organización, conociendo en detalle qué nos hizo enfermar, podremos evitarlo en futuros empleos.

Además, los psicólogos recomiendan dejar pasar un tiempo antes de empezar a buscar de nuevo:

 “Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal de cada uno.

Pero si es fundamental aprender a escuchar lo que nuestro cuerpo nos está pidiendo en cada momento y saber darle respuesta”, añade Guerra.

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  3. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
¿Cómo tramitar la Beca PILARES Bienestar 2024?
Vida Universitaria

¿Cómo tramitar la Beca PILARES Bienestar 2024?

¿Buscas escuela? Entra a la universidad en línea y abierta de la SEP
Oferta Académica

¿Buscas escuela? Entra a la universidad en línea y abierta de la SEP

La insólita victoria judicial de 16 jóvenes ambientalistas contra un estado de EU
Campus

La insólita victoria judicial de 16 jóvenes ambientalistas contra un estado de EU

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Cambiar el trabajo será más o menos conveniente en función de la situación personal, pero es fundamental escuchar nuestro cuerpo

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Javier May advierte que pronto habrá más detenciones de personajes ligados con “La Barredora”
    Javier May advierte que pronto habrá más detenciones de personajes ligados con “La Barredora”
  • Trabajadores del Poder Judicial hacen paro de labores; cierran sede de San Lázaro
    Trabajadores del Poder Judicial hacen paro de labores; cierran sede de San Lázaro
  • ONU pide a EU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico; denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
  • PIB turístico crece 0.4% en segundo trimestre y liga tres periodos al alza
    PIB turístico crece 0.4% en segundo trimestre y liga tres periodos al alza
  • Levantan productores de maíz bloqueo parcial que mantenían en la caseta de peaje de Cuatro Caminos en Sinaloa
    Levantan productores de maíz bloqueo parcial que mantenían en la caseta de peaje de Cuatro Caminos en Sinaloa
  • Productores de maíz mantienen 12 bloqueos en red federal y 2 autopistas; denuncian grupo de choque en el Arco Norte para liberar vía
    Productores de maíz mantienen 12 bloqueos en red federal y 2 autopistas; denuncian grupo de choque en el Arco Norte para liberar vía
  • Precio del dólar este viernes de Halloween; abre al alza tras  desaceleración de la economía mexicana
    Precio del dólar este viernes de Halloween; abre al alza tras desaceleración de la economía mexicana
  • Suman 19 muertos en Jamaica por el paso del huracán "Melissa"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X