Empléate

¿Quieres una lana extra? 3 plataformas de freelance para trabajar

Si te interesa generar un ingreso extra o bien quieres iniciar el 2025 de la mejor manera, el trabajo freelance es una excelente opción. Por ello, te presentamos tres plataformas de freelance para que puedas aprovechar tus habilidades, trabajar a tu propio ritmo y comenzar a ganar dinero. 

Ser freelancer, o bien, tu propio jefe ofrece una serie de ventajas. Entre ellas, la flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar en el que te sientas cómodo.

Además, puedes acceder a una variedad de proyectos, negociar tarifas y establecer tus propios plazos de trabajo. 

También lee: Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento

Las plataformas de freelance te permiten promocionar tus servicios según tus habilidades, conocimientos y experiencia laboral. La mayoría de ellas realizan los pagos en dólares, y al optar por diferentes suscripciones, puedes aumentar la visibilidad de tu trabajo, con lo que puedes obtener mejores resultados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que suelen cobrar una determinada comisión por cada proyecto contratado. 

Foto: Pexels

Plataformas de freelance para trabajar

Si estás interesado en convertirte en freelancer, en estas plataformas de freelance puedes empezar a ofrecer tus servicios: 

Freelancer

Una de las plataformas más populares y reconocidas globalmente es Freelancer. En ella puedes encontrar proyectos para trabajar en más de 2 mil 700 categorías, como diseño de sitios web, arquitectura de software, diseño gráfico, creación de logotipos, traducción, finanzas, entre otras. 

El funcionamiento de la plataforma es sencillo: las personas interesadas en contratar algún servicio publican sus proyectos, y el sitio te recomienda los trabajos más adecuados según tu perfil. En cada proyecto, se especifican detalles como el presupuesto disponible, los requisitos y el plazo de entrega. Los usuarios pueden elegir entre diferentes perfiles y contratar al freelancer que mejor se ajuste a sus necesidades. El pago se realiza una vez que el cliente está satisfecho con el trabajo que hayas entregado. 

Para comenzar a trabajar en Freelancer, solo necesitas crear una cuenta en el sitio web. 

Workana

Con Workana, como freelancer, puedes acceder a más de 25 mil proyectos nuevos cada mes. Las oportunidades de trabajo abarcan diversas áreas como tecnología,  marketing, redacción, diseño y multimedia, ventas, finanzas y negocios, entre otras. 

A medidas que completes más proyectos, tu perfil de freelancer se fortalecerá, lo que te permitirá crear una red sólida de clientes. Para comenzar a trabajar en la plataforma, solo necesitas seguir estos pasos: 

  • Regístrate y completa tu perfil (menciona tu especialidad y experiencia).
  • Selecciona proyectos (según tu especialidad, precio y disponibilidad horaria).
  • Conversa con los clientes (resuelve dudas sobre el proyecto).
  • Garantía Workana ((tus pagos están protegidos con esta garantía y te son entregados una vez que el cliente está satisfecho con el trabajo).

Fiverr

Otra plataforma de freelance donde puedes trabajar es Fiverr, en la que como vendedor puedes anunciar tus servicios a través de tu perfil y esperar ofertas de los usuarios. Fiverr ofrece más de 15 categorías en las que puedes desempeñarte, como diseño gráfico, música y audio, consultoría de marketing, crecimiento personal, fotografía, entre otros. 

Para comenzar a trabajar en Fiverr, sólo debes crear una cuenta profesional, establecer precios para tus servicios y definir las condiciones de tu oferta, ya sea por proyecto o por cliente. Además, podrás adaptar tus servicios a los requisitos específicos de cada cliente y contar con pagos seguros y confiables. 

También lee: Plataformas web de trabajo remoto para hacer dinero extra en vacaciones

Como herramientas de apoyo, Fiverr ofrece opciones para aumentar la visibilidad de tus servicios, programas de crecimiento y centros de información donde puedes aprender todo lo necesario para especializarte aún más como freelancer. 

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

4 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

5 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

7 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

14 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

16 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace