¿Qué sectores generan más empleos en México?
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron la generación de empleos durante septiembre 2025
El más reciente boletín de análisis económico de la Escuela de Negocios ITESO (ENI) expone una cifra preocupante: en México cada día cierran 69 empresas. Esto se debe a la desaceleración económica que afecta al país desde hace algunos meses.
Más allá de la vulneración a la economía nacional, el dato refleja una de las causas de descenso en la generación de empleos formales en los últimos años.
Tomando como referencia la disminución de registros empresariales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la publicación del ITESO muestra un crecimiento económico insuficiente. A su vez, esto ocasiona una reducción paulatina del empleo formal desde 2023.
Con una posible pérdida de 350 mil puestos en diciembre por factores estacionales, las 333 mil 303 plazas abiertas en lo que va del año contrastan con los 456 mil 417 empleos creados en el mismo periodo pero de 2024.
Leer también ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Caída en registros patronales del IMSS: reflejo del desempleo
En septiembre de 2024, por ejemplo, el registro de patrones ante el IMSS contaba con un millón 64 mil 545 empresas; de ellas, 25 mil 318 se dieron de baja hasta el mes pasado. Este debilitamiento en el ámbito laboral ha provocado una tendencia a la baja en cuanto a la generación de empleos formales.
Con base en los registros patronales ante el IMSS, 295 mil 58 empleos fueron creados durante el primer semestre de 2024. En el mismo plazo, pero de 2025, ocurrió una caída del 70.4% en esta cifra, con apenas 87 mil 287 plazas abiertas.
Según el ITESO, en septiembre de este año se crearon 116 mil 765 trabajos. A pesar de que esta cifra muestra una mejoría con respecto a la de septiembre de 2024 (90 mil 968), el número de empleos creados se mantiene por debajo de la cifra alcanzada en septiembre de 2023 (132 mil 558).
¿Qué sectores generaron más empleos en septiembre 2025?
Mientras industrias como la de la transformación, servicios a empresas, personas y hogar mostraron una reducción de hasta 16 mil 817 plazas, otros sectores vinculados al consumo y servicios públicos fueron los principales generadores de trabajos formales durante septiembre de este año, de acuerdo con cifras del IMSS:
- Servicios sociales y comunales: 50 mil 277 nuevos empleos
- Comercio: 45 mil 320 nuevos empleos
- Transportes y comunicaciones: 20 mil 56 nuevos empleos
- Agricultura: 12 mil 791 nuevos empleos
- Construcción: 7 mil 193 nuevos empleos
Leer también Google lanza Gemini Enterprise, su apuesta de IA para el trabajo
“Todo el empleo nuevo del año descansará en lo que pasará en este mes y el que viene (…). Si salen con cifras positivas, habrá un pequeño crecimiento anual, pero si son malas, terminaremos con nula generación de empleo formal o, incluso, con tasa negativa”, advirtió Mireya Pasillas, académica de la ENI.
Autor: Yahir Torres
Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron la generación de empleos durante septiembre 2025