Empléate

Conoce los impuestos que tendrás que pagar al iniciar tu vida laboral

El sitio web Conectatec compartió algunos tips para que sepas que onda con el SAT, y cuales son los principales impuestos en México. 

¿Qué son los impuestos?

De acuerdo con el SAT  los impuestos son “una contribución (pago) en dinero o en especie, de carácter obligatorio, con la que cooperamos para fortalecer la economía del país”. 

Estos están destinados a satisfacer las necesidades de carácter colectivo como lo son la salud, la educación, asimismo, programas y proyectos de apoyo al desarrollo social y económico

La profesora de la Licenciatura de Contaduría Pública y Finanzas del Tec campus Hidalgo, Rosario Ramirez Bonilla, señaló que “tenemos que tener claro que es nuestra responsabilidad contribuir en las necesidades sociales estrictamente indispensables”.

Agregó que los impuestos se dividen en 2,  los impuestos que gravan la utilidad y los impuestos que gravan el consumo

 

Iniciar en la vida laboral

Al comenzar la vida laboral debes de tomar en cuenta los compromisos tributarios que tendrás, la profesora Ramirez compartió las fechas que debes de tener presentes.

En los primeros tres meses del año se deben pagar el impuesto predial y Tenencia vehicular, en abril y mayo, debes presentar declaración anual de impuestos para personas físicas y morales para la y para la última mitad del año  el Impuesto de Verificación Vehicular.

Leer también: Qué responder cuando en la entrevista de trabajo te preguntan: por qué deberíamos contratarte

¿Cómo me inscribo al SAT?

Debes de realizar tu preinscripción, aqui te dejamos los pasos que debes de seguir: 

  • Ingresa al Portal del SAT en la opción Tramites del RFC selecciona Ver más, en seguida haz clic en la opción Inscripción al RFC y selecciona Realiza tu preinscripción en el RFC como persona física
  • Selecciona la opción Ejecutar en línea.
  • Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
  • Imprime el Acuse de preinscripción al registro federal de contribuyentes.
  • Después de esto deberás dirigirte a las oficinas, tendrás que generar una cita para seguir con tu trámite

¿Qué pasa si no pago los impuestos?

Si no se hacen los pagos respectivos a tiempo, tendrás que pagar recargos, la experta advirtió, “también puedes ser acreedor de actualizaciones y las multas, estas son incrementos de los adeudos que evitas pagar”. 

Para hacer un poco más fácil la declaración  de impuestos la profesora hace la invitación a mantenerse al corriente de las declaraciones, sin errores o retrasos para evitar multas, recargos o accesorios.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace