Empléate

¿Qué es lo que nunca debes poner en tu CV?

Uno de los pasos más importantes a tomar cuando estás en la universidad o al egresar, es conseguir un puesto de trabajo. Nadie te prepara para salir a ese mundo, debes aprender solo. 

El Currículum Vitae (CV) es uno de los factores clave para obtener el puesto que deseas, por lo que te contamos cuáles son los errores que no debes cometer al enviar tu CV

Entrevista de trabajo. Foto: Pexels

Cosas que nunca debes poner en tu CV

Estrellas

Muchas personas en el CV califican sus habilidades con estrellas (de una a cinco como máxima puntuación). Aunque le dará un toque atractivo a la presentación, no es funcional para buscar empleo, de acuerdo con la UVM. 

Evita colocar 3 estrellas en el manejo de inglés y mejor agrega el nivel (B1, B2, C1 o C2). En caso de ser Excel, paquetería Adobe u otro, coloca básico, intermedio y avanzado. 

Lee también: 8 recomendaciones para buscar empleo en verano

Dirección

¡Cuidado! En los datos de contacto evita poner la dirección de tu domicilio. No es necesario. Muchas veces puede jugar en tu contra a la hora de conseguir un empleo, puede que tu ubicación sea lejana al área laboral. 

Otro es el estado civil o CURP, colocarlos desviara la atención del reclutador de puntos relevantes de tu perfil. 

Faltas de ortografía

Siempre mantente al tanto de los errores ortográficos que podrías escribir en tu CV. Revisa atentamente cada palabra, los acentos y si tienes alguna duda con la escritura correcta de una palabra, busca en la RAE. Una falta ortográfica podría no conseguirse el empleo, sugiere mala comunicación escrita.

Fotografía informal

No uses fotografías tuyas en la playa o de tus pasadas vacaciones. Añade una que se vea profesional, con el fondo neutro. También puedes optar por no agregar alguna, esto es opcional, según Servitalent. 

Entrevista. Foto: Pexels

Incluir hobbies o aficiones en el CV

La UVM cree que incluir tus aficiones podría marcar una diferencia, ya que ayuda a entender los aspectos personales de la persona a contratar.

Sin embargo, debes buscar las palabras adecuadas para expresarlo y no solo colocar “Leer, escribir, natación”, sino “Soy ganador de la medalla de plata 6 a nivel estatal en la competencia de natación del año 2023” o “Partícipe en el concurso de cuentos a nivel nacional y obtuve un premio al tercer lugar”. 

Paola Monge.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

21 horas hace

¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y…

1 día hace

Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental

En una sociedad que premia la perfección y censura la vulnerabilidad, hablar de salud mental…

2 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9

Con los playoffs tan cerca, los marcadores de la semana 8 en la ONEFA 2025…

2 días hace

Cómo aplicar al intercambio de asistente de idioma México-Francia

Conviértete en asistente de idioma y vive una experiencia única como docente en Francia. Aquí…

4 días hace

Autocompasión en la era de la productividad: cuidar la mente también es avanzar

Comprender el descanso como una necesidad, y no como un premio, es un acto de…

5 días hace