El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué los egresados no encuentran trabajo? experto lo explica

Recientemente se hizo viral el TikTok en el que egresados trabajan en ámbitos que no tienen nada que ver con su carrera; un experto nos explica por qué pasa esto

¿Por qué los egresados no encuentran trabajo? experto lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(23946)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-08-14 14:30:32"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-14 20:30:32"
    ["post_content"]=>
    string(20) "carrera profesional "
    ["post_title"]=>
    string(19) "carrera profesional"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplach"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(45) "por-que-los-egresados-no-encuentran-trabajo-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-23 18:07:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-24 00:07:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(23944)
    ["guid"]=>
    string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Por-que-los-egresados-no-encuentran-trabajo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(23946)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-08-14 14:30:32"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-14 20:30:32"
  ["post_content"]=>
  string(20) "carrera profesional "
  ["post_title"]=>
  string(19) "carrera profesional"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplach"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(45) "por-que-los-egresados-no-encuentran-trabajo-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-23 18:07:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-24 00:07:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(23944)
  ["guid"]=>
  string(117) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Por-que-los-egresados-no-encuentran-trabajo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplach
INICIO / Empléate agosto 14, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

“Seré una exitosa actriz y estaré en los mejores teatros de México… hoy trabajo en una tienda Oxxo”, “Sacaré mi cedula y abriré un restaurante… hoy paseo perros”, son ejemplos del trend de TikTok que está mostrando la cruda realidad del mercado laboral en México para los egresados.

“Todo acabó, no queda más”… es la letra de la canción Rosa pastel de Belanova que acompaña los videos donde se ve a los egresados trabajando en cosas muy diferentes a lo que eran sus sueños. Este es un tema que ha comenzado a crear angustia entre la comunidad universitaria, pues se preguntan qué es lo que pasa por la vida de un egresado para que llegue a esa situación, pero ¿es realmente culpa de ellos por no echarle ganas? O ¿qué otros factores están causando este problema?

También lee: ¿Cómo consigo mi primer trabajo si no tengo experiencia?

En entrevista con Generación Universitaria, el sociólogo Ulises Adrián Reyes Hernández consideró que en la actualidad se romantiza la idea de tener una carrera, pues se relaciona directamente con que le dará al estudiante una buena vida; sin embargo, muchas veces no es así. La Encuesta Nacional de Egresados (ENE) de la Universidad del Valle de México arrojó que el 54.8% de los evaluados tenían como principal motivación concluir la carrera con la posibilidad de tener un mejor nivel de vida.

“Ninguna profesión va a ser garantía de tener una buena vida” explicó el sociólogo que, además, dijo que en la actualidad hay que ser conscientes de que no se puede obtener la mayoría de las cosas que antes se consideraban como éxito.

@charlieramos.d.r Todo acabó…❤️‍🩹 #fypシ #paratiiii #paratiktok #tiktok #rosapastel #todoacabo #trend #trending #belanova #enfermeria #exito #heroe #mty #viraliza ♬ rosa pastel – Kevin

¿Qué tipo de trabajo se ofrece a los egresados?

Ideas como obtener una casa es un ejemplo de las aspiraciones que ahora ya son complicadas de lograr, y una de las primeras realidades a las que se enfrentan los graduados cuando salen al mundo laboral son las de encontrar un trabajo que sea bien remunerado y dignificante. “Si uno abre un periódico, trabajos hay muchos, pero un trabajo formal en el cual uno pueda desarrollarse, son pocos”, en este sentido, no se puede culpar a los egresados por no alcanzar esa estabilidad laboral, explicó el sociólogo.

Esta es la razón por la que mexicanos prefieren el trabajo informal

Guillermo Pedro García se graduó de Relaciones Internacionales y la necesidad de tener que sobre salir entre tanta gente y cumplir con la experiencia laboral, fueron los primeros problemas a los que se enfrentó en el mundo laboral. “Las empresas te cierran las puertas, te piden un buen de experiencia y tú estás todo chavo terminando la carrera”, relató el joven a Generación Universitaria.

El nivel de desempleo en México es de un millón 599 mil personas de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y aunque en junio aumentó el número de trabajos, la gran mayoría fueron informales.

“Mi trabajo no tiene nada que ver con lo que estudié”

Pedro García explicó que su trabajo actual sólo se vincula un dos por ciento con lo que estudió, “mi trabajo es 100% de oficina, estudié Negocios y ahí era todo relacionado a la logística y aquí es mucho papeleo, facturas, cosas así, pero no tiene casi nada que ver con lo que yo estudié”. A pesar de aceptar que no disfruta su trabajo, el egresado ha decidido quedarse ahí ya que tiene un buen puesto y considera que es bueno en lo que hace.

El 51.1% de los empleos que tomaron por primera vez los recién graduados no estaban relacionados con lo que habían estudiado, hablamos de que más de la mitad ejercieron una labor sin relación a su carrera, de acuerdo con datos de la encuesta de la UVM.

Lee también: Qué responder cuando en la entrevista de trabajo te preguntan: por qué deberíamos contratarte

Debido a los malos pagos y contratos que se obtienen en trabajos relacionados a la carrera, muchas personas optan por trabajar en labores sin relación a la misma, sólo el 22.4% de los recién egresados ganan de 8 mil a 15 mil pesos mensuales.

“Creo que un 70% de la población se dedica a lo que de verdad quieren, les apasiona y que les genere una remuneración económica más o menos bien, o al menos para los intereses de cada uno, por eso es que cada quien termina realizando otro tipo de actividades o en otros lugares”, afirmó el egresado.

“Falta comunicación entre escuelas, gobierno y empresas”

En ese sentido, el sociólogo Ulises Adrián Reyes explicó que aunque puede haber una responsabilidad individual, en que los egresados no encuentre trabajo, la verdadera responsabilidad es cómo y qué tipo de trabajo se oferta, “en Canadá se determina el número de profesionales que se necesita cada año y esa numeraria se envía a las universidades para poder abrir el número de lugares necesarios”, este es un ejemplo de cómo se organizan otros países para que sus egresados puedan desarrollarse plenamente en sus trabajos.

¿Qué datos poner y cuáles no en tu CV?

Reyes Hernández afirmó que, en México, esta decisión se le deja al libre mercado, lo cual da la ilusión de que los egresados son los únicos culpables de no encontrar un buen trabajo, pero este problema se debe a la falta de intercambio de información entre escuelas, gobierno y empresas, lo cual dificulta crear profesionales realmente diseñados para las necesidades que hay que cubrir en el mercado.

La investigación de la UVM arrojó que los problemas más grandes al obtener el primer empleo son no contar con la experiencia o práctica solicitada (45.6%), la fata de vacantes en su área de estudio (20.6%) y el salario bajo o nulas prestaciones (16.5%).

Por esta razón, el egresado de Relaciones Internacionales aseguró que, al final de cuentas, cada persona decide tener un trabajo a favor de sus objetivos y necesidades, independientemente de qué tan relacionado esté con la carrera, lo cual considera totalmente válido.

“A veces pensar que una vida exitosa es tener un trabajo, tener una casa, quizás nos ayude menos de que si somos conscientes de que vivimos en un espacio en el cual tenemos cierto número de ofertas laborales y tenemos ciertas número de condiciones en las cuales podemos insertarnos a los espacios laborales” concluyó el sociólogo, experto de la UNAM.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
    2. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    3. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    4. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía? 
    ¿Por qué la música de Taylor Swift es exitosa?
    Campus

    ¿Por qué la música de Taylor Swift es exitosa?

    ¿Cuántas universidades públicas hay en la CDMX?
    Campus

    ¿Cuántas universidades públicas hay en la CDMX?

    Curso gratis te ayuda a armar tu PC en 30 minutos
    Oferta Académica

    Curso gratis te ayuda a armar tu PC en 30 minutos

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Recientemente se hizo viral el TikTok en el que egresados trabajan en ámbitos que no tienen nada que ver con su carrera; un experto nos explica por qué pasa esto

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Recientemente se hizo viral el TikTok en el que egresados trabajan en ámbitos que no tienen nada que ver con su carrera; un experto nos explica por qué pasa esto

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Recientemente se hizo viral el TikTok en el que egresados trabajan en ámbitos que no tienen nada que ver con su carrera; un experto nos explica por qué pasa esto

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Diablos Rojos del México: El equipo presentó los nuevos uniformes que usarán en búsqueda del bicampeonato en la temporada 2025
      Diablos Rojos del México: El equipo presentó los nuevos uniformes que usarán en búsqueda del bicampeonato en la temporada 2025
    • México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira
      México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira
    • Sam Smith se identifica como xenosexual y desata polémica en redes; ¿qué es?
      Sam Smith se identifica como xenosexual y desata polémica en redes; ¿qué es?
    • "FCK ICE", el grito de la afición mexicana en el México vs Honduras; invasión tricolor en Levi's Stadium
    • México se burla de Honduras con LOS MEJORES MEMES de la Copa Oro
      México se burla de Honduras con LOS MEJORES MEMES de la Copa Oro
    • Sección instructora insiste en revivir desafuero de Alito Moreno; "hay elementos", afirma Hugo Eric Flores
    • Copa Oro: Así se jugará la final; México y Estados Unidos se enfrentan por octava vez en la historia
      Copa Oro: Así se jugará la final; México y Estados Unidos se enfrentan por octava vez en la historia
    • El PRI quiere ser una "alternativa real para rescatar a México"; celebra votación contra reformas aprobadas por Morena
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X