Empléate

Microcredenciales: ¿aumentan tu potencial en el mundo laboral?

¿Y si no tuvieras que esperar a terminar la carrera para construir tu perfil profesional? Las microcredenciales son de las mejores opciones en un mundo donde el tiempo es de los recursos más valiosos, las oportunidades laborales cambian con rapidez y las habilidades digitales son prioridad.

Ahora tal vez te estarás preguntando ¿qué son las microcredenciales y de qué manera te pueden ayudar a incrementar tu potencial en el competido mercado laboral? En Generación Universitaria consultamos a algunos especialistas para entender mejor el tema.

Imagina tu formación profesional como un set de LEGO. Cada pieza representa un conocimiento o habilidad específica que puedes ir sumando para dar forma a tu perfil. Así lo explica Tania Pérez Peralta, CEO de IEXE Universidad.

Foto: Pexels

Leer también: Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google

¿Qué son las microcredenciales y por qué son importantes?

“Las microcredenciales son piezas que se van agregando o apilando para construir una estructura. Cada microcredencial demuestra una habilidad concreta que puedes usar de forma inmediata”, apunta. En resumen, es un reconocimiento académico digital que está validando que aprendiste una habilidad muy puntual.

Desde liderazgo hasta análisis de datos o marketing digital, éstas están más enfocadas en las competencias que en los títulos largos; además, cuentan con reconocimiento global, lo cual puede abrirte puertas para estudiar o trabajar fuera del país.

Federico Vujosevich, director institucional de Educación Superior para Laureate Education, asegura que las microcredenciales complementan la formación universitaria tradicional y te permiten desarrollar habilidades técnicas y transversales en áreas concretas, con lo cual se enriquece tu perfil profesional.

No solo se trata de saber mucho, sino de saber hacer cosas específicas que las empresas requieren actualmente. Aquí radica su relevancia: los colaboradores están valorando cada vez más a quienes pueden demostrar habilidades prácticas con resultados tangibles.

Analiza sus ventajas y desventajas

Aunque pueden darte flexibilidad, enfoque práctico, reconocimiento digital, actualización constante y ventaja competitiva, tienen sus contras: “no se espera que las microcredenciales reemplacen por completo a las titulaciones tradicionales, pues siguen siendo fundamentales para una formación integral.

“Los títulos universitarios ofrecen una base sólida en pensamiento crítico, habilidades analíticas, liderazgo, investigación y desarrollo personal, aspectos que difícilmente pueden ser replicados por certificaciones de corta duración”, destaca Vujosevich.

Tania Pérez aclara que las microcredenciales no son lo mismo que una “titulación exprés” desde el punto de vista institucional. “Administrativamente no es posible. Hay tiempos que deben ser respetados de acuerdo al Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de cada institución”, subraya.

Foto: Especial

Leer también: Confirman “pinchazo” en Pumabús de CU; ¿qué hacer si eres víctima?

¿Qué áreas abordan las microcredenciales?

Para las empresas, añade Federico Vujosevich, las microcredenciales ya son reconocidas como evidencia concreta de habilidades específicas y actualizadas; esto ayuda a los reclutadores a encontrar candidatos con ‘skills’ claras y útiles, más allá del título general.

Según el directivo de Laureate Education, las áreas en donde actualmente se ofrecen microcredenciales incluyen:

  • Ingeniería y construcción (tecnologías emergentes, energía y sostenibilidad)
  • Negocios y liderazgo (marketing digital, finanzas, emprendimiento)
  • Turismo y hospitalidad (experiencia del cliente, calidad en el servicio)
  • Tecnología y ciencia de datos (IA, programación, big data)
  • Ciencias sociales y derecho (diplomacia, derechos humanos)
  • Arquitectura y diseño (modelado 3D, procesos creativos)
Foto: Pexels
Comentarios
Ammy Ravelo

Periodista. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en la UVM, en 2025?

¡Atención, futuros médicos! Aquí les decimos cuáles son los costos para ingresar y estudiar Medicina…

7 minutos hace

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

¡Atención, estudiante! La Beca de Exención Edomex 2025-2026 ya publicó su convocatoria. Así puedes solicitarla

3 horas hace

¿Qué carreras 100% en línea ofrece la Universidad Anáhuac?

Si trabajas o no tienes un campus cerca, estudiar a distancia puede ser tu salvación.…

5 horas hace

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Prepárate para el regreso a clases 2025 con estos útiles escolares con temática de Hello…

20 horas hace

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca…

21 horas hace

Certamen Estatal Juvenil de Literatura con premio de 100 mil pesos

Comienza a escribir y participa en el Certamen Estatal Juvenil de Literatura. ¡El ganador publicará…

1 día hace