El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo

Conoce cómo te protege la Ley Federal del Trabajo, en caso de sufrir enfermedades o lesiones consideradas riesgos de trabajo

Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7223)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-10 12:06:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 18:06:01"
    ["post_content"]=>
    string(47) "Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo"
    ["post_title"]=>
    string(47) "Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "lo-que-debes-saber-sobre-los-riesgos-de-trabajo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-10 12:06:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 18:06:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7046)
    ["guid"]=>
    string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Lo-que-debes-saber-sobre-los-riesgos-de-trabajo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7223)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-10 12:06:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 18:06:01"
  ["post_content"]=>
  string(47) "Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo"
  ["post_title"]=>
  string(47) "Lo que debes saber sobre los riesgos de trabajo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "lo-que-debes-saber-sobre-los-riesgos-de-trabajo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-10 12:06:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 18:06:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7046)
  ["guid"]=>
  string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Lo-que-debes-saber-sobre-los-riesgos-de-trabajo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Empléate agosto 14, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Por más cuidadosos que seamos, no estamos exentos de sufrir algún accidente en el trabajo. Incluso, aunque en las empresas (públicas y privadas) haya manuales sobre actividades riesgosas, también es posible pasar algunas cosas por alto. Pero ¿qué sucede cuando es un percance que nos imposibilita cumplir con nuestras actividades laborales?

En ese caso, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tenemos derecho a una indemnización, atención médica, entre otras cosas; y si quieres saber más sobre el tema a continuación te contamos.

Conoce tus derechos como trabajador según la Ley Federal del Trabajo

¿Cuáles son los riesgos de trabajo?

Antes de hablar sobre nuestros derechos como trabajadores u obligaciones por parte de los empleadores, primero hay que explicar lo que la LFT define como riesgo de trabajo en su artículo 473.

La mencionada ley considera como riesgos de trabajo a “los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo”. Con accidentes se refiere a “toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste”, dice el artículo 474.

En lo anterior se incluyen los incidentes producidos en el tiempo de traslado del trabajador, directamente de su domicilio al lugar del trabajo o viceversa.

Respecto a las enfermedades, dice en el artículo 475 que es el estado “patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios”. Por ejemplo, si trabajas en un laboratorio y hay exposición a sustancias nocivas.

Ante dichas situaciones la LFT te protege, por ende, tienes derecho a recibir: “asistencia médica y quirúrgica; rehabilitación; hospitalización, cuando el caso lo requiera; medicamentos y material de curación; los aparatos de prótesis y ortopedia necesarios; e indemnización”, según el artículo 487.

Además, se dicta que las circunstancias pueden ameritar de incapacidad y existen tres tipos:

Temporal: Las capacidades de una persona para realizar sus actividades laborales se limitan total o parcialmente durante un tiempo.

Permanente parcial: Cuando las aptitudes o facultades de un individuo disminuyen de modo permanente.

Permanente total: Se refiere a la pérdida total de capacidades para trabajar durante toda la vida.

Pago de indemnizaciones

Una vez que se haya determinado el tipo de incapacidad y el tiempo, se deberá proceder al pago de la indemnización. La base es el salario diario que recibía el trabajador hasta el momento del accidente (no puede ser menor al salario mínimo); así como los aumentos posteriores acorde a las funciones que desempeñaba en el centro de trabajo.

También se especifica que “las indemnizaciones por riesgos de trabajo que produzcan incapacidades, se pagarán directamente al trabajador”.

En ese contexto, se añade que los patrones están obligados a reponer los empleos a los trabajadores, a menos de que se presente un año después de que terminó la incapacidad; si la indemnización que se otorgó es por incapacidad permanente total. Y en caso, de no poder desempeñar su labor en el mismo puesto, “el patrón estará obligado a proporcionárselo”.

Situaciones que exentan a los patrones de responsabilidad

Por otra parte, es necesario añadir que también existen algunas situaciones que quitan responsabilidad a los patrones. Por ejemplo, si el trabajador se encuentra bajo el efecto del alcohol o drogas (sin prescripción médica); cuando las lesiones son intencionales, por alguna riña o intento de suicidio.

Bajo esas circunstancias, la única obligación de los empleadores será prestar primeros auxilios y cuidar al trabajador en el traslado a su domicilio o nosocomio.

Aquí puedes encontrar más información.

¿A qué prestaciones de trabajo tengo derecho?

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    ¿Qué carreras habrá en la UNAM de Oaxaca y cuándo inician las clases?
    Campus

    ¿Qué carreras habrá en la UNAM de Oaxaca y cuándo inician las clases?

    Lo que debes saber del curso gratuito de la ONU para combatir la desinformación
    Campus

    Lo que debes saber del curso gratuito de la ONU para combatir la desinformación

    Estudia Economía en las mejores universidades, te decimos cuáles son
    Oferta Académica

    Estudia Economía en las mejores universidades, te decimos cuáles son

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Conoce cómo te protege la Ley Federal del Trabajo, en caso de sufrir enfermedades o lesiones consideradas riesgos de trabajo

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Conoce cómo te protege la Ley Federal del Trabajo, en caso de sufrir enfermedades o lesiones consideradas riesgos de trabajo

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Conoce cómo te protege la Ley Federal del Trabajo, en caso de sufrir enfermedades o lesiones consideradas riesgos de trabajo

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Sin acuerdo todavía con el gobierno de EU, la defensa de Caro Quintero
      Sin acuerdo todavía con el gobierno de EU, la defensa de Caro Quintero
    • En San Lázaro inician comparecencias de aspirantes a dirigir Órgano Interno de Control de la FGR
      En San Lázaro inician comparecencias de aspirantes a dirigir Órgano Interno de Control de la FGR
    • Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 18 de septiembre?
      Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 18 de septiembre?
    • Acciones de Intel suben 26% tras anuncio de Nvidia que invertirá 5 mil millones de dólares
      Acciones de Intel suben 26% tras anuncio de Nvidia que invertirá 5 mil millones de dólares
    • Reconocimiento de Palestina, una de las "pocas diferencias" entre Trump y Starmer
    • Sheinbaum: “AMLO se quedó en el corazón del pueblo de México”
      Sheinbaum: “AMLO se quedó en el corazón del pueblo de México”
    • Trump rechaza que suspensión de Jimmy Kimmel sea por censura y dice que "no tenía talento"
    • Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa cubre gastos funerarios de su operador
      Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa cubre gastos funerarios de su operador
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X