Foto: Pexels
En el camino hacia la búsqueda de empleo, una de las etapas más cruciales y a menudo estresantes es la entrevista de trabajo. La idea de enfrentarse a un entrevistador y responder preguntas que determinarán nuestro futuro profesional puede generar una oleada de nervios y ansiedad en cualquiera.
Sin embargo, cuando la entrevista se lleva a cabo en un segundo idioma, como el inglés, el nerviosismo puede intensificarse aún más. Una manera altamente efectiva de sobresalir en una entrevista es mediante la preparación activa, y existe una plataforma gratuita perfectamente adecuada para este propósito.
Google ha lanzado la plataforma Interview Warmup para que te puedas preparar para que des el máximo en tus entrevistas.
También te puede interesar: Pinpoint: así es la herramienta de Google que te ayuda a transcribir entrevistas
De acuerdo con su sitio web, Interview Warmup es una forma rápida de prepararte para tu próxima entrevista. Podrás practicar preguntas clave, obtener perspicacia sobre tus respuestas y sentirte más cómodo durante las entrevistas.
Google desarrolla esta plataforma potenciada por inteligencia artificial (IA) con el propósito de generar cuestionamientos similares a los que los profesionales suelen enfrentar en entrevistas laborales. Aunque el sistema opera con inteligencia artificial, especialistas en reclutamiento de talento son los responsables de formular todas las preguntas.
Al acceder a la plataforma, te dará la opción de seleccionar las áreas en las que te gustaría participar, después, la inteligencia artificial llevará a cabo la entrevista correspondiente, generalmente compuesta por 5 preguntas elegidas al azar, aunque también se puede explorar cada una de ellas de manera individual.
Para responder las preguntas que se generen tendrás dos opciones, si bien la más recomendada es hacerlo de manera verbal por medio del micrófono, la plataforma también recibe respuestas escritas.
Una vez que se registra la respuesta, la inteligencia artificial resalta ciertos aspectos del discurso, como por ejemplo, identifica los términos vinculados al empleo, muestra las palabras más frecuentemente empleadas y ofrece recomendaciones para perfeccionar las respuestas.
La IA resalta los temas de conversación, identifica las expresiones utilizadas por el usuario para enfatizar su experiencia laboral y señala cuando dichas expresiones no están presentes en la respuesta.
Puedes revisar y ajustar sus respuestas en cualquier momento que lo desees, y junto a tus respuestas, encontrarás las sugerencias proporcionadas por el sitio para aplicarlas en la siguiente pregunta.
Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…
La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…
Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…
No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…
El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…
Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…