Empléate

Iniciativas que impulsan el éxito profesional de los jóvenes

El tema de la educación es prioritario para empresas de diversos sectores. Por ello, apoyar a los jóvenes en su formación y darles las herramientas necesarias para enfrentar un mundo más competitivo es crucial; tal como ocurre con estas dos opciones para seguir preparándote e iniciar con éxito tu vida profesional.

Si tienes entre 18 y 29 años, un sólido conocimiento en álgebra, experiencia en programación en Python y quieres dominar las herramientas de IA para ser más productivo, así como mejorar tu liderazgo, Samsung Innovation Campus (SIC) será una gran elección.

Trabajo. Foto: Pexels

“Es un curso gratuitito con capacidad para 350 alumnos de instituciones públicas. Consta de 150 horas, divididas en 130 sobre inteligencia artificial y 20 horas en habilidades de liderazgo. Es un formato híbrido con duración de cinco meses, de noviembre de este año a marzo 2026. 

Lee también: Estudiar y trabajar: 5 claves para lograrlo sin perder el rumbo

“La convocatoria abrió el 27 de agosto y cierra el 17 de octubre. Puedes registrarte en https://samsunginnovationcampus.udem.edu.mx/. Por tercer año consecutivo, la Universidad de Monterrey (UDEM) participa con SIC y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) avala 20 horas”, nos cuenta Lorena de Lima, gerente de Responsabilidad Social en Samsung Electronics México.

Mejora tu empleabilidad

De acuerdo con León Ruiz, vicepresidente de la fundación Wadhwani Skilling Network México, 60% de las empresas reconocen que las nuevas generaciones, al momento de empezar su vida laboral, presentan carencias en ciertas habilidades.

“La fundación Wadhwani cuenta con la iniciativa de Wadhwani Skilling Network México, donde habilitamos el ecosistema de la empleabilidad. Primero, nos acercamos con las empresas y entendemos qué requieren de los jóvenes.

“Vemos cuáles son las tendencias en contratación y contactamos instituciones educativas y gobiernos locales para ayudar a jóvenes de educación media y superior a mejorar sus habilidades y cubrir el perfil que requieren en el mundo laboral”, menciona Ruiz.

Añade que disponen de un simulador de IA para hacer entrevistas de trabajo, es así como los chicos practican de manera más real y reciben retroalimentación.

Lee también: Los 5 mejores descargadores de TikTok 2025

“No solo nos preocupamos por sus conocimientos digitales, también por sus habilidades socioemocionales para que sean mejores líderes. Existen dos vías en las que trabajamos: alianzas con instituciones educativas o por nuestra plataforma, sin costo, en https://wadhwanifoundation.org/es/.

Estás a excelente tiempo de decidir qué iniciativa es la óptima para tu perfil y, así, empezar a construir un futuro más sólido.

Autora: Karla Pineda Román

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

14 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

3 días hace