Empléate

El curso para tomar mejores decisiones financieras

Si te interesa interpretar mejor el lenguaje financiero, diagnosticar la salud financiera de las empresas y planear su futuro de acuerdo con lo encontrado; así como explicar el concepto de valor de dinero en el tiempo, comparar y decidir entre dos o más proyectos de inversión, este curso te podría ayudar a lograr tus objetivos.

Por eso, la Universidad de los Andes, a través de Coursera, ofrece el curso titulado “Fundamentos de Finanzas Empresariales”, con el objetivo de que los interesados puedan adquirir los conocimientos necesarios para entender las finanzas de la empresa donde laboran y tomar mejores decisiones.

Si bien está enfocado al ámbito corporativo, estos conocimientos también se pueden utilizar en la vida personal y diaria.

Este curso, que dura aproximadamente 12 horas, está diseñado para todos aquellos que quieran aprender sobre finanzas y aplicar diferentes herramientas de análisis financiero a situaciones prácticas.

No se requiere de conocimientos previos; es 100% en línea y los alumnos podrán establecer y mantener las fechas límite en función de sus propios horarios.

El programa está dividido en seis módulos, o semanas, de estudio.

 

Las etapas del curso “Fundamentos de Finanzas Empresariales”

 

Al finalizar la primer etapa del curso, los alumnos podrán enumerar las tres decisiones financieras de cualquier empresa; explicar la relevancia de la creación de valor en las compañías, diferenciar los objetivos intermedios del objetivo principal de las finanzas y explicar la universalidad de las finanzas empresariales.

Durante la segunda semana aprenderán cómo diferenciar entre las decisiones de operación, financiamiento e inversión en una empresa. Además, podrán identificar los principales estados financieros de las compañías e interpretar en qué estados financieros se reflejan estas decisiones.

En el tercer módulo, los estudiantes analizarán cómo se deben describir los indicadores financieros principales. Asimismo, serán capaces de diferenciar entre los indicadores de liquidez, operación, rentabilidad, solvencia y aplicar los conocimientos aprendidos a situaciones reales en cualquier empresa.

Al finalizar la cuarta etapa del curso, los inscritos sabrán cómo explicar los conceptos de: valor del dinero en el tiempo, interés, valor presente y valor futuro. De igual forma, podrán convertir tasas de interés para diferentes periodos y calcular los pagos de una deuda de acuerdo a una tasa de interés dada.

Además, sabrán cómo aplicar las herramientas y los conocimientos vistos a situaciones reales y usar fórmulas de Excel para hacer cálculos financieros.

En la quinta semana aprenderán cómo describir y calcular la tasa interna de retorno, el periodo de recuperación, la relación costo beneficio y el valor presente neto; también serán capaces de aplicar herramientas financieras, en este caso, para determinar la viabilidad de proyectos de inversión.

Y en la etapa final, estudiarán el concepto de costo de capital (WACC) y se explicará su aplicación como tasa de descuento en decisiones de inversión.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

14 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

18 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

22 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace