Empléate

¿Estudiar chino aumenta las oportunidades laborales?

Estudiar una segunda lengua tiene varios beneficios, desde cognitivos hasta personales y profesionales; pero hay algunas, como el chino mandarín, que pueden expandir tus posibilidades al ser una de las más demandadas en el mercado laboral.

El chino mandarín, que cada 20 de abril celebra el Día Internacional de la Lengua China, es el idioma con más hablantes nativos y el segundo más hablado solo por detrás del inglés, de acuerdo con la plataforma especializada en lingüística Ethnologue.

Con esa presencia a nivel mundial, los expertos consideran que es un idioma que los jóvenes deben considerar durante su formación profesional.

Foto: Pexels/Lara Jameson

¿Por qué estudiar chino?

Armando Renato Balderrama, profesor investigador de la División de Estudios sobre el Desarrollo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ha sido uno de los impulsores del chino desde hace más de dos décadas. Considera que es el idioma que los jóvenes deben aprender después del inglés. 

“Las economías ya fueron rebasadas hace mucho tiempo por China y el futuro del mundo, en gran parte, pasa por ella”, resalta sobre la relevancia del país a nivel mundial. “Si queremos desarrollar y aprovechar las relaciones con China, hay que hablar su idioma, porque la lengua es la llave de cualquier cultura en este planeta”, enfatiza.

El académico afirma que aprender ese idioma expande las oportunidades profesionales, pues podrás acceder a “mejores condiciones laborales y pagos”. En el caso de los emprendedores, les permitirá posicionarse en una economía dinámica y en crecimiento.

Las Ingenierías, la Contabilidad, las Finanzas, el Derecho y los Negocios Internacionales son las profesiones más beneficiadas por las compañías chinas, según Balderrama.

Considera que para comenzar a aplicar a una vacante se requiere mínimo un HSK (Hanyu Shuiping Kaoshi) nivel 3, el examen de certificación de la lengua. Para alcanzar ese requisito, aconseja estudiar por lo menos dos horas diarias durante, más o menos, un año y medio. 

China y México: los choques culturales

Jesús Rivas, de 32 años, tiene casi siete años de experiencia trabajando en empresas chinas. Actualmente, labora en una compañía enfocada en el mercado mayorista. 

“El idioma me ha permitido acceder a un puesto mejor pagado de lo normal y, aunque son muy exigentes, la mayoría de las veces es bien remunerado”, agrega.

Foto: Pexels

No todo es perfecto. Admite que es una experiencia que puede no ser para todas las personas, especialmente porque la forma de trabajar entre mexicanos y chinos es completamente distinta.

Balderrama coincide en que “el compromiso que pide la corporación china a su empleado es total”. Es parte de un sistema llamado 996, que hace referencia a trabajar de 9 am a 9 pm, seis días de la semana. Aunque aclara que es un horario ilegal en el país.

¿Cómo empezar a aprender chino?

Renato Balderrama considera que la dedicación es fundamental, así como la pasión por aprender sobre China. Para dar los primeros pasos aconseja:

  • Buscar una excelente escuela de idioma chino
  • Investigar ofertas de becas desde el primer día
  • Si tienes la posibilidad, ahorra y viaja a China
Foto: Unsplash

Asimismo, destaca que en la búsqueda de empleo en organizaciones chinas es muy importante el networking. “Hay una frase que dice: en China no importa qué sabes y qué no, sino a quién conoces y quién te conoce”, enfatiza.

Jesús Rivas concuerda: “en mi caso, conocer chinos en clubes de conversación y hacer contactos me ayudó a encontrar empleo. El boca a boca funciona muy bien con ellos”, aconseja. 

Si bien aclara que el “nivel de exigencia puede ser mayor”, recomienda prepararse y reflexionar si realmente desean trabajar en una compañía china.

Comentarios
Aura Resendiz

Periodista con experiencia en educación, tecnología y viajes. Colabora en radio y otros medios digitales en temas sobre cultura asiática, Kpop y anime.

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

4 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

5 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

7 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

14 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

16 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace