Empléate

Esta plataforma te permite hacer tu CV con IA en solo unos pasos

Elaborar un Currículum Vitae puede ser una tarea bastante complicada, especialmente cuando se busca destacar entre miles de postulantes y ser seleccionado en la empresa a la que aspiras. Si a ti como a muchas otras personas te resulta muy difícil hacer tu CV, debes conocer la plataforma que te permite hacerlo con inteligencia artificial de manera sencilla y con tan solo unos cuantos pasos. 

Con la plataforma CV Maker, desarrollada por la empresa Adecco junto con la tecnología de inteligencia artificial, podrás crear de manera gratuita tu currículum en tan solo 7 sencillos pasos. Posteriormente, podrás obtenerlo en PDF listo para ser enviado a las instituciones de tu interés. 

También lee: ¿Qué datos poner y cuáles no en tu CV?

Foto: Unsplash

¿Cómo hacer tu CV con Inteligencia Artificial?

CV Maker es una herramienta que junto con la inteligencia artificial te permite hacer tu CV en menos de 3 minutos, con los siguientes 7 pasos: 

  1. Ingresa tus datos personales, selecciona el idioma en el que quieres que se redacte tu CV y sube una fotografía (opcional).
  2. Describe tu experiencia laboral a través de la opción“grabar un audio”. Con lo grabado la inteligencia artificial hace un resumen y destaca lo necesario sobre tus experiencias laborales.
  3. Detalla tu formación académica de la misma manera, grabando un audio.
  4. Escribe o utiliza el botón que sugiere tus habilidades automáticas de acuerdo a tu experiencia académica y laboral.
  5. Ingresa tu idioma nativo y agrega otros de ser el caso.
  6. Incluye detalles adicionales como actividades extracurriculares o hobbies.
  7. Por último personaliza tu CV con los seis diferentes esquemas de color disponibles y descárgalo en formato PDF.

También lee: ¡Adiós a escuchar largos audios de voz! WhatsApp ahora los transcribe

Ventajas de hacer tu CV con IA

La inteligencia artificial no sólo acelera el proceso de hacer tu CV, sino que ofrece otras ventajas que pueden marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. De acuerdo con Cobee company algunas de ellas son: 

  • Mejor diseño y distribución: con esta tecnología obtienes un mejor orden y distribución de cada sección, favoreciendo el diseño.
  • Redacción y ortografía: el uso de la IA disminuye la posibilidad de errores al momento de su redacción.
  • Personalización: la IA te permite establecer las características de acuerdo a lo que estás buscando y las transforma en información conveniente para tu CV.
  • Optimización para sistemas de selección automatizadas (ATS): con la inteligencia artificial es posible adaptar los currículums a la estrategia de reclutamiento, cumpliendo con los criterios de contratación de cada empresa.
Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

2 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

4 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

15 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

20 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace